MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El Global Reporting Initiative (GRI), el principal estándar internacional de elaboración de memorias de RSC, alentó hoy a empresas, gobiernos y ONG a informar al público sobre sus actuaciones en materia de sostenibilidad e incluir detalles sobre sus emisiones de gas invernadero, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.
En este sentido, un representante del GRI, Sean Gilber, afirmó que es "el momento de que las empresas sean transparentes a la hora de informar sobre los serios riesgos" que el cambio climático implica tanto "para las compañías, las personas y el planeta".
"Informar sobre la sostenibilidad es una manera de demostrar que se es consciente de los riesgos y que se están tomando medidas, y, además, el proceso de información puede revelar también oportunidades de negocio", agregó Gilbert.
En este sentido, un estudio sobre cambio climático llevado a cabo por el GRI y la consultora KPMG reveló que el 90% de las grandes compañías informaba sobre los efectos de su actividad sobre el cambio climático, pero únicamente un 20% comunicaba sobre los riesgos que para sus negocios entraña este problema.
Por el contrario, el 'Informe Stern' de 2006 realizado por el Gobierno británico sobre las repercusiones económicas del cambio climático avisaba del "desastre económico" que puede llegar a producirse de las próximas décadas si se ignoran sus consecuencias.
Relacionados
- Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron en espana un 52,3% en los Últimos 18 anos, segÚn ccoo
- Las emisiones de gases de invernadero volvieron a crecer en 2007 en España
- RSC.- DKV Seguros se convierte en 'Empresa CeroCO2' al reducir en un 38% sus emisiones de gases de efecto invernadero