MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El director general comercial de General Motors España, Juan José Lillo, pronosticó hoy que el mercado automovilístico español seguirá cayendo en lo que queda de año y en 2009 si no se toman medidas. "Sin incentivos que ayuden a la renovación, 2009 pinta igual que 2008", advirtió Lillo.
En opinión del directivo de General Motors España, el Plan VIVE, iniciativa anunciada ayer por el Gobierno que tiene por objeto rejuvenecer el parque automovilístico, "es más un gesto que una ayuda real y es claramente insuficiente para la caída que está sufriendo el mercado".
No obstante, Juan José Lillo expresó su confianza en que el Gobierno modifique "alguna de las variables" de este plan antes de su entrada en vigor, una vez reciba las propuestas de las principales organizaciones del sector al respecto.
Para Lillo, la medida "se disipa", puesto que sólo el 13% del parque automovilístico tiene más de quince años y sólo el 17% de las matriculaciones corresponde a coches con emisiones de menos de 120 gramos de CO2 por kilómetro, a lo que se suma el problema de la restricción del crédito.
PERDIDA DE EMPLEO.
Ante la situación del mercado automovilístico, el director general comercial de General Motors España advirtió de que la caída de las ventas se traduce en pérdida de puestos de trabajo, al tiempo que subrayó la importancia de la automoción para la economía española y pidió una mayor atención al Gobierno para este sector.
Por lo que respecta a los planes de General Motors España, el grupo está inmerso en la implementación de una estrategia multimarca con sus firmas Opel, Chevrolet y Saab, que el pasado año registraron unas ventas de 170.000 unidades, cifra calificada de "positiva" por Lillo.
En el caso concreto de Opel, el objetivo de la marca a largo plazo es situarse "entre las cinco primeras firmas por volumen del mercado español". Opel recibirá una inversión de 9.000 millones de euros hasta 2012 y lanzará 20 nuevos modelos en este período, entre los que figura la berlina Insignia, que llegará al mercado en el segundo semestre de 2008.
Además, recordó que Chevrolet compite actualmente en un 28% del mercado, ya que no tiene presencia en algunos segmentos. Hasta 2012 la marca introducirá nuevos modelos en muchos de estos segmentos de forma que abarcará el 65% del mercado, renovando toda la gama.
Por último, Juan José Lillo indicó que Saab representa la exclusividad en un segmento en crecimiento, al combinar en sus modelos las prestaciones con la responsabilidad medioambiental, como lo demuestran sus motores 'biopower'.
Relacionados
- Economía/Motor.- Ford lidera el mercado automovilístico español en mayo y su modelo Focus fue el coche más vendido
- Economía/Motor.- El mercado automovilístico acentúa su crisis y cerrará mayo con una caída del 22%, según Faconauto
- Economía/Motor.- Aniacam no prevé un cambio en la tendencia del mercado automovilístico a corto plazo
- Economía/Motor.- Ford lideró el mercado automovilístico español hasta abril y el Ford Focus fue el modelo más vendido
- Economía/Motor.- El renting eleva un 13,3% su facturación y concentra el 12% del mercado automovilístico hasta marzo