MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) recuerda que las calderas individuales de gas natural instaladas en los hogares deben revisarse cada dos años.
En una entrada en su 'blog', el regulador indica que el consumidor tiene la opción de contratar la revisión con cualquier empresa o profesional debidamente autorizado. Puede por tanto recurrir a los servicios técnicos del fabricante o a un instalador de gas autorizado.
Muchos comercializadores, recuerda, también ofrecen este servicio junto con el suministro de gas. Además, los instaladores y los servicios técnicos del fabricante suelen incluir la revisión como parte del contrato de mantenimiento de la caldera.
En este caso, el precio es libre, por lo que la CNMC considera conveniente que se solicite información de tarifas y servicios a distintas empresas para su contratación de forma que se pueda tener la oferta más ventajosa.
En cuanto a las calderas centralizadas de una comunidad de vecinos, que son receptoras de gas natural desde la red, el regulador indica que las revisiones se deben realizar cada cinco años.
El encargado de realizar esta inspección es la empresa distribuidora de gas, que deberá avisar con un mínimo de cinco días antes de la fecha en la que realizará la inspección.
El coste de esta inspección lo fija la administración autonómica y no se paga al inspector, sino que el distribuidor lo cobrará a través de la factura de gas.
Relacionados
- Economía/Energía.- España puede aportar a Europa el 12% del gas ruso si se hace la conexión por Cataluña, según Sedigás
- Economía/Energía.- Bruselas presentará mañana su plan para reducir la dependencia de la UE respecto al gas de Rusia
- Economía/Energía.- La estadounidese NextEra presenta la quinta denuncia contra España por los recortes a las renovables
- Economía/Energía.- La dependencia del gas argelino alcanza el 57% en marzo
- Economía/Energía.- La UE, Ucrania y Rusia buscarán mañana un acuerdo para resolver la crisis del gas