MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El Grupo Popular en el Senado aprovechará la sesión de control del próximo miércoles, 11 de junio, para formular una batería de siete preguntas y una interpelación dedicadas a distintos aspectos de la actual conyuntura económica y sobre los sectores más perjudicados hasta el momento.
El portavoz de los 'POPULAR(POP.MC)s' en la Cámara Alta, Pío García-Escudero, será el primero en intervenir para pedir al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que concrete a qué se refiere el Ejecutivo con "desaceleración acelerada" de la economía y qué diferencia hay entre esta situación y otra de crisis.
Asimismo, los 'populares' pedirán al Gobierno una valoración del incremento del número de parados en el mes de mayo, que avance las medidas que piensa adoptar para disminuir la diferencia de precios de producción en origen y en destino de los alimentos y si tiene previsto adoptar alguna medida para compensar a los 11 millones de ciudadanos que, aseguran, quedarán excluidos de la deducción de 400 euros del IRPF.
Asimismo, desde la bancada del PP se solicitará al Gobierno que precise qué medidas prevé adoptar para ayudar a los sectores transportista, pesquero y agrario español ante la subida del precio del gasóleo y que valore la caída de un 24,3% en las ventas de coches en mayo.
Finalmente, los 'populares' plantearán una interpelación para que exponga las medidas que tiene previsto acometer para hacer frente a las consecuencias de la caída de las ventas en el sector de comercio interior minorista español.
Relacionados
- Economía/Macro.-La economía española tiene una "probabilidad elevada" de entrar en recesión en 2008, según UBS
- Economía/Macro.- (Ampl) El BCE mantiene los tipos de interés en el 4% por la persistencia de elevadas tasas de inflación
- Economía/Macro.- El BCE mantiene los tipos de interés en el 4% por la persistencia de elevadas tasas de inflación
- Economía/Macro.- El Banco de Inglaterra mantiene los tipos de interés en el 5%
- Economía/Macro.- Economía destaca la vuelta a tasas positivas de la producción de bienes de equipo en abril