MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Unos 2.500 taxistas, según la Agrupación General de Taxistas de Madrid (Agetaxi), acudieron hoy a la manifestación convocada en el centro de la capital para reclamar propuestas con las que afrontar la subida del precio de los carburantes.
El presidente de Agetaxi, Francisco Esteban Lucas, señaló a Europa Press que los profesionales del sector reclaman medidas como el establecimiento de un suplemento tarifario aprobado por el Ayuntamiento de Madrid que se actualice automáticamente mediante una fórmula matemática cada 6 meses en función de la variación del precio del gasóleo.
De esta forma, no sería necesario tener que esperar a que el consistorio apruebe las correspondientes revisiones tarifarias cada vez que se produce una variación sustancial del precio de la gasolina.
"No queremos que la gente piense con esto que una vez que se pone en marcha un suplemento luego no se quita porque lo que proponemos es que, si baja el precio de los carburantes, ese suplemento sea eliminado", puntualizó el presidente de la Agrupación.
Los taxistas, que confirmaron que por el momento no tienen previstas nuevas movilizaciones, reclaman además la supresión del céntimo sanitario que grava los carburantes y el abono inmediato de las subvenciones a los taxistas que han equipado en sus vehículos dispositivos de conexión al 112.
Entre las medidas también demandadas hoy destacó la supresión de la prohibición de que los taxis puedan llevar publicidad, lo que supone una discriminación para el resto de transportes públicos.
Por otro lado, el vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, se comprometió tras la Junta de Gobierno semanal a escuchar a los taxistas para ver en qué medidas se puede negociar y cómo se puede paliar la situación" aunque puntualizó que es "un problema de fondo y que tiene mucho que ver con la crisis económica".
El presidente de Agetaxi manifestó que ese compromiso "tenía que haber partido del Ayuntamiento ayer y no hoy, después de ver la manifestación" aunque afirmó que wa "una satisfacción todo lo que suponga una posibilidad de negociar". Los taxistas ya han solicitado por escrito ser recibidos por el Gobierno municipal.