Ofrecido por:

Economía

Economía/Pesca.- Los pescadores lusos volvieron al mar tras alcanzar un acuerdo con el Gobierno

LISBOA, 5 (De la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)

Los pescadores y armadores portugueses volvieron hoy a faenar después de seis días de huelga, tras acordar con el Ejecutivo luso una serie de medidas, aunque advirtieron que si éstas no se ponen en marcha volverán a paralizar el sector.

La vuelta al trabajo es avalada por la mayoría, sin embargo hay un 40% que ha decidido mantener la huelga, ante la desconfianza "después de tres años de masacre", indicó el presidente de la Asociación de Armadores de Pesca Industrial (ADAPI), Miguel Cunha.

Esta decisión, indicó el responsable, es una "señal" al Gobierno de que el sector está dispuesto a dialogar, por lo que va a darle tiempo para ponerlas en practica. No obstante, Cunha advirtió de que si la situación no se resuelve, los pescadores volverán a la paralización.

El lunes, los armadores y pescadores se reunieron con el ministro de Agricultura y Pesca, Jaime Silva, que ya había advertido que no había ninguna posibilidad de subsidiar el combustible, incluso porque Bruselas no lo aprobaría. Sin embargo realizó una serie de propuestas, entre ellas, una reducción durante tres meses de la tasa social única, la apertura de una línea de crédito y un descenso del 2% en la tasa de comercialización del pescado en Docapesca.

La ADAPI matizó que estas medidas "son insuficientes", pero que "merecen el beneficio de la duda". "El sector de la pesca lo que quiere por encima de todo es resolver el problema. Nuestra abertura al diálogo es la forma más rápida de volver a trabajar, que es lo que queremos", explicó Cunha.

El responsable consideró que los seis días de huelga "valieron la pena", ya que "tuvo impacto sobre la tutela", algo que no habían conseguido en los últimos tres años.

Los armadores y pescadores lusos comenzaron la huelga a las 00:00 horas del viernes en protesta contra el aumento del precio de los combustibles y de la falta de apoyos "mínimos" al sector. Seis días después vuelve a haber pescado fresco en los mercados.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky