Madrid, 23 ago (EFECOM).- UGT reclama un papel más activo de los fiscales y del Consejo General del Poder Judicial para reducir la siniestralidad laboral y perseguir las actuaciones delictivas de los empresarios que ponen en peligro la salud de los trabajadores.
En un comunicado, el sindicato exigió también la aprobación "urgente", en el marco del diálogo social, de la Estrategia Española en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, para profundizar en el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Tras insistir en que debe haber una mayor vigilancia del cumplimiento y aplicación de la normativa preventiva, UGT reclamó que se prohíban los contratos públicos con la Administración a las empresas que incumplan las obligaciones en esta materia.
El sindicato subrayó asimismo que se debe reforzar la cultura de prevención y elaborar programas formativos, entre otras propuestas, que también incluyen la creación de una Agencia Estatal de Salud y Seguridad en el Trabajo.
UGT propone estas medidas ante el aumento de los accidentes laborales, 439.007 siniestros con baja entre enero y mayo de 2006, según datos del Ministerio de Trabajo, lo que supuso el 4,8 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.
Según los mismos datos, se produjeron además 307.200 accidentes que no causaron baja (el 8,8 por ciento más).
Más de medio millar de trabajadores (553) falleció en los cinco primeros meses del año en accidente laboral, 152 de ellos en los desplazamientos, los llamados accidentes "in itinere", según el Ministerio de Trabajo.
El sindicato recuerda por otra parte los datos de la Encuesta de Condiciones de Trabajo de 2005, que destaca que ocho de cada cien trabajadores fallecidos por accidente laboral se registraron en empresas sin organización preventiva.
La encuesta señala también que el 12,6 por ciento de las empresas no dispone de recursos preventivos, mientras que el treinta por ciento de los trabajadores desconoce los recursos de este tipo adoptados por su empresa. EFECOM
tga/pamp/jlm