BARCELONA, 21 (EUROPA PRESS)
El Gobierno elaborará un régimen sancionador para las empresas que incumplan los plazos de pago a sus proveedores y, por tanto, la ley de morosidad, que establece un máximo de 60 días entre empresas y de 30 entre administración pública y empresas.
Lo ha anunciado este miércoles el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, tras reunirse en la Delegación del Gobierno en Cataluña con el presidente de Pimec, Josep González, y el de la Plataforma Multisectorial Contra la Morosidad (PMcM) y vicepresidente de la patronal catalana, Antoni Cañete.
"Vamos a hacer cambios legislativos que contengan la seguridad para que también las grandes empresas cumplan la ley de morosidad en el pago a las pymes y autónomos", ha manifestado.
En declaraciones junto a la delegada del Gobierno, Llanos de Luna, y la presidenta del PP catalán, Alícia Sánchez Camacho, Montoro ha afirmado que el Ejecutivo ya trabaja en proyectos de ley en este sentido, como la obligación de informar por parte de las empresas cotizadas.
El Gobierno central trabajará con la PMcM para elaborar el régimen sancionador para las empresas que incumplan los pagos, como ya se está haciendo en el sector público.
Esta reunión se ha producido después de que el Congreso rechazara el martes de la semana pasada la iniciativa de CiU de crear este régimen sancionador, y la intención del encuentro era conseguir llevar a cabo una iniciativa que permita encontrar consenso parlamentario.
TRABAJO CONJUNTO
El presidente de la PMcM, Antoni Cañete, ha afirmado que el ministro se ha comprometido a crear una comisión de trabajo "en un tiempo breve" con la plataforma y con Pimec para tratar este tema en profundidad y poner en marcha estos mecanismos coercitivos para las empresas que incumplan los plazos.
Ha explicado también que las medidas se incluirán en leyes, y que "en ningún caso su puesta en marcha irá más allá de final de año", y, en caso de que se pueda poner en marcha antes, se hará.
El presidente de Pimec, Josep González, ha afirmado que, en la reunión, la patronal también ha presentado las reivindicaciones surgidas del acto 'Diguem prou' de Pimec del 19 de marzo, y han acordado crear además una comisión de seguimiento en las próximas dos o tres semanas para abordar los temas de competencia del Gobierno.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La PMcM y Hacienda se comprometen a aprobar un régimen sancionador para empresas morosas
- Economía.- Pimec confía en que el Congreso apruebe el régimen sancionador para las empresas morosas
- Economía/Empresas.- La CNMC amplía la incoación del expediente sancionador que abrió a Repsol, Cepsa y BP
- Economía/Motor.- La CNMC incluye a dos empresas más en el expediente sancionador que abrió en la distribución de Hyundai
- Economía/Empresas.- La Generalitat abre un expediente sancionador contra Panrico por vulnerar el derecho de huelga