MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
España ha logrado cerrar el año 2013 con un superávit por cuenta corriente del 0,7% y logrará ampliar el saldo positivo a un 1,6% sobre el PIB en 2014, según las últimas previsiones de la OCDE recogidas por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
Según dichas previsiones, las balanzas por cuenta corriente del conjunto de países de la OCDE estarán en equilibrio en el año 2014, después de haber registrado un leve déficit medio de una décima en 2013.
Los mayores superávits por cuenta corriente corresponderán este año a Suiza y Noruega, ambos con cifras por encima del 11% sobre el PIB. A continuación se situarán Holanda (8,9%), Alemania (7,9%), Dinamarca (7,2%) y Luxemburgo (7%).
Irlanda, Eslovenia y Suecia se situarán alrededor del 6%. Corea contará con un saldo positivo del 5,4%, mientras que Hungría registrará un 3,6% y Austria un 2,9%.
España ha logrado cerrar el año 2013 con un superávit por cuenta corriente del 0,7% y logrará ampliar el saldo positivo a un 1,6% sobre el PIB en 2014. Eslovaquia comparte cifra con España, mientras que Italia, Portugal, Japón y Grecia completan la lista de países superavitarios.
En el lado opuesto se sitúan Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda con cifras en torno al -2,5% sobre el PIB. En la UE el mayor déficit por cuenta corriente corresponderá al Reino Unido con un saldo negativo del 3,7%.
Relacionados
- Economía/Macro.- Japón registró en 2013 el menor superávit por cuenta corriente de su historia
- Economía/Macro.- (Amp) La balanza por cuenta corriente registró un déficit de 6.400 millones hasta febrero, un 20,7% más
- Economía/Macro.- La balanza por cuenta corriente registró un déficit de 6.400 millones hasta febrero, un 20,7% más
- Economía/Macro.- El superávit por cuenta corriente de la UE se duplica en el cuarto trimestre, hasta 47.900 millones
- Economía/Macro.- (Ampl.) La balanza por cuenta corriente registró un superávit de 7.130,6 millones en 2013