SANTIAGO DE COMPOSTELA, 4 (EUROPA PRESS)
La diputada del BNG en el Congreso Olaia Fernández Davila pidió hoy a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, que dialogue con el sector pesquero y ponga en marcha mecanismos de compensación por la subida de los precios de los combustibles.
Fernández Davila mantuvo hoy una reunión con la Confederación Español de Pesca (Cepesca) en el Congreso de los Diputados para conocer las reivindicaciones y demandas del sector pesquero frente a la crisis que padece.
Davila presentó a los representantes de Cepesca las iniciativas parlamentarias registradas en la Cámara Baja, especialmente la proposición no de ley del BNG que insta al Gobierno a adoptar una serie de medidas para paliar la "aguda crisis" que atraviesa el sector de la pesca, así como para controlar la "importante bajada" de precios en lonja de especies como el pez espada.
En esa línea, el BNG urge un mayor control de las descargas de pescado en los puertos comunitarios.
MECANISMOS DE COMPENSACION.
Uno de los asuntos que protagonizó el encuentro y que más impacto está teniendo en la crisis del sector pesquero es la subida de los precios de los combustibles. Por este motivo, entre las propuestas que plantea el BNG, figura la de aprobar mecanismos de compensación por la suba de los precios de los combustibles.
Además, Davila registró hoy una iniciativa parlamentaria que traslada al Gobierno las demandas más urgentes que realiza Cepesca, como el pago de 'minimis' a las empresas que aún no las han percibido y el de las ayudas comprometidas a las flotas que interrumpieron su actividad en 2007. De igual modo, también reclama la exoneración de las tarifas portuarias durante un tiempo, entre otras demandas.
REUNION CON ESPINOSA.
En declaraciones a los medios después de la reunión, Davila emplazó a la ministra Elena Espinosa a reunirse "lo antes posible" con el sector a fin de abordar la situación crítica que padecen y escuchar sus reivindicaciones y propuestas.
La diputada del BNG alertó de que la flota pesquera suma pérdidas por duplicado, "afectado por el aumento de los precios del gasoil y por la relevante caída de los precios de sus productos pesqueros".
Davila se comprometió con Cepesca a trasladar al Congreso todas sus demandas a través de iniciativas parlamentarias. De hecho, anunció que va a presentar una interpelación al Gobierno en la Cámara Baja sobre las medidas a adoptar para hacer frente a la subida de los combustibles "que está perjudicando a sectores estratégicos como el pesquero y el agrario".
Relacionados
- Economía/Pesca.- Cepesca pide una reunión con Zapatero ante la "insensibilidad" de Espinosa en la crisis del sector
- Economía/Pesca.- Espinosa afirma que el Gobierno "no tiene margen" para conceder ayudas directas al sector pesquero
- Economía.- El sector pesquero considera una "incógnita" el papel de la pesca dentro del nuevo Ministerio de Espinosa
- Economía/Pesca.- Espinosa se reúne con el sector pesquero de capital español que trabaja en Uruguay
- Economía/Pesca.- Espinosa anima al sector pesquero a "ser ambicioso" en materia de I+D+i para poder reducir sus costes