La presidenta de la Asociación de Víctimas del Vuelo JK5022, Pilar Vera, ha expresado este lunes su indignación después de que se haya suspendido la vista prevista para mañana y ha acusado a Mapfre de "no jugar limpio" con los afectados del accidente ocurrido en agosto de 2008.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Seis años después del suceso ocurrido en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas y tras el cierre de la causa penal, existen 20 procedimientos abiertos, 18 civiles y dos laborales.
Tras suspenderse la vista por motivos formales, Vera ha asegurado a Europa Press que "MAPFRE (MAP.MC)ha conseguido al final lo que quería" en alusión a la suspensión de la audiencia. "Tiene verdadero miedo a jugar limpio con las víctimas", ha destacado.
En este sentido, ha criticado que en el caso de la vista de mañana en la que se iban a tratar las indemnizaciones de 30 fallecidos y un superviviente se haya cerrado, según ha manifestado, con la cifra de "un millón y medio de euros".
"Soy incapaz de calmar a las familias que se quieren tomar la Justicia por su mano. No juega limpio con las víctimas y les somete a que acepten la cicatera propuesta de un millón y medio de euros sin reconocer a los hermanos de los fallecidos como perjudicados", ha denunciado.
Relacionados
- Las víctimas de Spanair acusan a Mapfre de "no jugar limpio" y advierten con tomarse "la Justicia por su mano"
- Mapfre paga más de 20 millones en indemnizaciones a las víctimas de Spanair
- Mapfre paga más de 20 millones en indemnizaciones a las víctimas del vuelo de Spanair
- Un grupo de víctimas del accidente de Spanair pide 43 millones a Mapfre
- Mapfre ha pagado ya 20 millones a víctimas del accidente de Spanair