MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El subsecretario de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, ha mantenido este lunes una reunión con las principales organizaciones agrarias, a las que ha mostrado su voluntad de diálogo y con las que se ha comprometido a "analizar las propuestas que se presenten y a estudiar las diferentes fórmulas que permitan aliviar la situación de los sectores más afectados" por la sequía.
En su encuentro con Asaja, UPA, COAG y Cooperativas Agroalimentarias, el subsecretario ha señalado que las principales producciones afectadas han sido la agricultura de secano (cereales de invierno y leguminosas), incluidos los cultivos de almendro, vid y olivar; la ganadería extensiva (ovino y caprino) y la apicultura.
Además, Haddad ha expuesto que, pese a la falta de precipitaciones, el nivel de las reservas hidrográficas "conserva valores muy por encima de la media de los últimos 10 años" y, en concreto, en la Cuenca Hidrográfica del Júcar se sitúan aun al 53% y en el Segura al 76%.
Por otro lado, el subsecretario ha hecho especial hincapié en el sistema de seguros agrarios y ha apostado por un sistema fuerte, "que se consolide como la herramienta más utilizada por los agricultores y ganaderos españoles para resguardarse del imponderable que suponen los fenómenos meteorológicos y climáticos habituales en la península ibérica".
Con este objetivo, ha señalado Haddad, se ha previsto una partida presupuestaria de 200 millones de euros en 2014.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- El PSOE y UPA exigen al Gobierno diálogo con las organizaciones agrarias
- Economía.- Agricultura intercambia puntos de vista con las Organizaciones Profesionales Agrarias sobre la PAC
- Economía.- Agricultura y organizaciones agrarias avanzan en el diseño de la aplicación de la PAC