Economía

Economía.- García Tejerina pide a Bruselas más medidas para evitar llegada de cítricos con 'mancha negra' de Sudáfrica

La Comisión espera aprobar un plan de control reforzado el 27 de mayo

BRUSELAS, 19 (EUROPA PRESS)

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha reclamado este lunes a la Comisión Europea que adopte más medidas para evitar la entrada en la UE de cítricos infectados por la enfermedad de la 'mancha negra' procedentes de Sudáfrica.

"Nos preocupa mucho que la mancha negra pudiera entrar y afectar a nuestros cítricos y por eso queremos que la Comisión adopte medidas acorde con el riesgo que la propia Agencia Europea de Seguridad Alimentaria ha manifestado sobre esta enfermedad", ha explicado García Tejerina a su llegada al Consejo de Agricultura de la UE.

España reclama en particular un "enorme control sobre las importaciones" procedentes de Sudáfrica, incluyendo el examen de frutos sanos también para detectar cuando la enfermedad está en estado latente. "Y también que, en el caso de que haya más intercepciones de las que se fijen como umbral, que haya mecanismos de respuesta automática por parte de la Comisión", ha pedido la ministra.

Durante la campaña de importación del año 2013, y pese a las garantías ofrecidas por las autoridades sudafricanas, se detectaron en la UE hasta una treintena de partidas de cítricos infectados por la 'mancha negra'. Finalmente, el comité permanente de sanidad vegetal, donde están representados los Veintiocho, aprobó limitar las importaciones, pero eso ocurrió en noviembre, con la campaña ya casi terminada.

España ha rechazado el primer plan de control preparado por la Comisión para la temporada 2014-2015, que está empezando, por considerar que "no era bastante fuerte", según han informado fuentes comunitarias. Durante las últimas semanas, Bruselas ha negociado para incluir, en la medida de lo posible, las reclamaciones españolas.

Los expertos de los Veintiocho tratarán de llegar a un acuerdo sobre los controles reforzados a los cítricos sudafricanos en una próxima reunión el 27 de mayo. El Ejecutivo comunitario espera alcanzar entonces una mayoría cualificada con el apoyo de España, según las fuentes consultadas.

USOS MENORES DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

La ministra de Agricultura ha respaldado la idea de la Comisión de crear un fondo comunitario para usos menores de productos fitosanitarios, cuyo objetivo es facilitar el desarrollo y registro de productos para aquellos casos en que "no hay interés comercial" de los fabricantes por su escasa rentabilidad.

"Para nosotros es de mucha importancia, porque nos ayudará a culminar este trabajo que estamos haciendo para que los sectores tengan a su disposición medios para combatir (plagas) y mejorar la sanidad de sus producciones", ha explicado García Tejerina.

En este sentido, la ministra ha destacado que el Gobierno del PP ha dedicado más de 9 millones de euros para poner al día el registro de productos fitosanitarios, que tenía 1.700 expedientes sin registrar. A su juicio, la disponibilidad de estos productos es fundamental para la competitividad del sector agrícola.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky