MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El 58% de los hogares españoles ha sufrido algún tipo de dificultad económica en el último año y una cuarta parte de la población se siente económicamente vulnerable, según el Indice Genworth, en el que se analiza la vulnerabilidad económica de un país a partir de la situación financiera de los hogares y sus expectativas de mejora.
Este índice, elaborado por la compañía de seguros Genworth a partir de una encuesta a los consumidores, clasifica a los hogares en función de su situación económica actual. Desde el inicio de la crisis ha registrado en España un aumento de las dificultades económicas y de la desconfianza de los hogares.
De hecho, este informe revela que sólo el 20% de los hogares cree que su situación económica mejorará, frente al 23% que prevé que el panorama empeore. Asimismo, sólo el 8% de los hogares se declara económicamente seguro, un punto porcentual por debajo de la media europea.
Los hogares españoles sitúan el coste de la vida y el desempleo como sus mayores preocupaciones, ambos citados por el 49% de los encuestados. En tercer y en cuarto lugar se citan los sueldos y la evolución de la economía nacional, ambas mencionadas por un 28% de los preguntados.
Asimismo, en España, casi dos tercios de los encuestados (62%) adquirió un producto financiero en los dos últimos años, un porcentaje mayor que el típico observado en Europa (57% de media).
De esta forma, España es el octavo país con el índice más bajo, y se sitúa por delante de países como Francia (novena), Italia (undécima), o Portugal (decimotercera). Mientras, los países escandinavos, como en otras ediciones, son los que encabezan la lista, en este orden: Noruega, Suecia, Dinamarca y Finlandia.
"El Indice Genworth refleja de nuevo la compleja situación que viven los consumidores españoles, entre los que solo un 8% se considera económicamente seguro. En cualquier caso, este año hemos detectado indicadores que sugieren una subida, aún sutil, del estatus y las expectativas de nuestros hogares. En comparación con el informe publicado en 2012, el número de familias que piensan que el panorama está llamado a mejorar este año se ha duplicado, y la cifra de aquellos que han sufrido dificultades financieras recientemente se ha reducido en un 40%." indicó el director general para España de Genworth, Ernesto López.
Relacionados
- Economía/Macro.- (Ampliación) El déficit comercial aumenta un 60,4% en el primer trimestre y suma 6.494,4 millones
- Economía/Macro.- El déficit comercial aumenta un 60,4% en el primer trimestre y suma 6.494,4 millones
- Economía/Macro.- Bruselas pide a Portugal que siga con los ajustes y reformas tras el fin del rescate
- Economía/Macro.- Portugal emerge del rescate, pero sin despejar completamente las dudas sobre su economía
- Economía/Macro.- (Ampliación) Botín destaca el papel de las universidades como "palanca" para la creación de empleo