MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Los transportistas de mercancías por carretera ven pocas perspectivas de poder desconvocar el paro previsto en el sector a partir del próximo 8 de junio tras concluir hoy la primera ronda de negociaciones con la Administracion para buscar soluciones a la crisis que atraviesan por la subida del combustible.
"Mantenemos el paro con pocas esperanzas de haya algo que lo impida", indicó el presidente de la patronal convocante, la Federacion Nacional de Asociaciones de Transportistas de España (Fenadismer), Junio Villaescusa, al término de la reunión con represantantes del Ministerio de Fomento.
Fenadismer, segunda patronal del sector, con una representación del 18%, insiste en que la desconvocatoria del paro pasa por que la Administración garantice por ley una tarifa míninma para los servicios de transporte.
El objetivo es que los transportistas cobren al menos lo mínimo para cubrir sus costes, sobre todo en la coyuntura actual de escalada del precio del combustible.
No obstante, la Administración rechaza regular las tarifas, si bien plantea otras medidas "voluntaristas y de largo plazo que están bien para el sector, pero que no solucionan nada el problema que actualmente atraviesa", según Villaescusa.
Los transportistas, a través del Comité Nacional del Transporte (CNT), volverán a reunirse con el Ministerio de Fomento en la mañana del próximo viernes, día 6, como continuación de las reuniones mantenidas desde el lunes con representantes de este Ministerio y los de Economía y Hacienda, y del Interior.
En este sentido Villaescusa, mostró la "absolta disposición" de Fenadismer de continuar negociando en todo momento con la Administración.
Relacionados
- Economía/Macro.- Zapatero admite la "pérdida de capacidad" de la economía española para crear empleo
- Economía/Macro.- El PP dice que la crisis avanza "de manera inexorable" y nadie cuestiona su severidad salvo el Gobierno
- Economía/Macro.- Los estanqueros reclaman la actualización automática del impuesto mínimo para evitar guerras de precios
- Economía/Macro.- Solbes considera "excesivamente pesimistas" las previsiones de la OCDE sobre el crecimiento de España
- Economía/Macro.- Economía advierte de que la desaceleración se ha intensificado en los primeros meses de 2008