Un grupo inversor mexicano tomará una importante posición en Liberbank a través de la ampliación de capital que ultima la entidad, según ha podido saber elEconomista. El banco sigue así la estela de Sabadell y Popular, que a finales del año pasado dieron entrada en su capital al mexicano David Martínez y al banquero colombiano Jaime Gilinski (en el caso de Sabadell) y a la familia Del Valle (que entró en Popular el pasado diciembre).
Los títulos de Sabadell se revalorizan un 36% desde que Martínez y Gilinski entraron en el capital en septiembre de 2013, mientras que la cotización de las acciones de Popular sube un 14% desde que, el pasado diciembre, la entidad dio entrada a la familia del Valle, accionista de control del grupo Bx+.
Liberbank, entidad fruto de la fusión de Cajastur, Caja Cantabria y Caja de Extremadura, está cerrando los últimos flecos de su ampliación de capital, una operación que supone la emisión de 900 millones de nuevas acciones (el 62% del capital actual) y que se concretará en un breve plazo.
El banco que preside Manuel Menéndez prevé emitir 900 millones de nuevas acciones, lo que supone un 62% del capital actual, para captar una cifra superior a los 500 millones de euros. El precio final al que saldrán los nuevos títulos dependerá del descuento que se aplique respecto al precio de cotización en el momento de la operación.
Con la ampliación, el banco aspira a devolver anticipadamente los 124 millones en bonos convertibles contingentes suscritos por el Frob, además de elevar la ratio de capital ordinario en línea con las entidades comparables, tal y como explicó en el folleto remitido por la entidad a la CNMV. Otro de sus objetivo es pagar dividendo a sus accionistas en 2015. La ampliación, además, diluirá la participación de las cajas, que pasarán de controlar casi el 70% a suponer entre el 43% y el 49% del capital, lo que permitirá a Liberbank cumplir la Ley de Cajas.
El banco que preside Manuel Menéndez prevé emitir 900 millones de nuevas acciones, lo que supone un 62% del capital actual, para captar una cifra superior a los 500 millones de euros. El precio final al que saldrán los nuevos títulos dependerá del descuento que se aplique respecto al precio de cotización en el momento de la operación.
Con la ampliación, el banco aspira a devolver anticipadamente los 124 millones en bonos convertibles contingentes suscritos por el Frob, además de elevar la ratio de capital ordinario en línea con las entidades comparables, tal y como explicó en el folleto remitido por la entidad a la CNMV. Otro de sus objetivo es pagar dividendo a sus accionistas en 2015. La ampliación, además, diluirá la participación de las cajas, que pasarán de controlar casi el 70% a suponer entre el 43% y el 49% del capital, lo que permitirá a Liberbank cumplir la Ley de Cajas.
Relacionados
- Deutsche Bank prepara una ampliación de capital
- Deutsche Bank prepara una ampliación de capital, según fuentes
- El banco luso Espirito Santo cae un 5,5% tras anunciar pérdidas trimestrales y una ampliación de capital
- Abertis fija el periodo de asignación gratuita de la ampliación de capital liberada
El 'regalo' de Liberbank en su cumpleaños bursátil