MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
Las entidades adheridas a la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) registraron un beneficio de 3.795,8 millones de euros en 2013, frente a las pérdidas de 49.757,5 millones del año anterior.
Según destacó la CECA, el resultado de 2013 “contrasta con las pérdidas registradas en el ejercicio precedente debido a los requerimientos extraordinarios para el saneamiento de los activos inmobiliarios”.
El margen de intereses de las entidades se situó en 10.775 millones en 2013, un 11,7% menos. En concreto, las comisiones fueron 4.458,7 millones, tras caer un 3,7%. Por su parte, el margen bruto fue de 21.009,5 millones, un 4,3% más que el año anterior.
Desde la CECA indicaron que las dotaciones efectuadas por el deterioro de activos financieros ascendieron a 10.000 millones de euros, “en buena medida como consecuencia de los nuevos criterios de clasificación de las operaciones refinanciadas”.
Las entidades adheridas a la CECA realizaron desde 2008 hasta 2013 el 86% del proceso de ajuste anunciado de su capacidad instalada y está previsto que el 14% restante se lleve a cabo entre 2014 y 2015.
El número de oficinas se redujo en un 33,9% y el número de empleados en un 29,5% en magnitudes acumuladas desde 2008, momento de máxima capacidad del sector financiero.
(SERVIMEDIA)
16-MAY-14
BPP/caa
Relacionados
- Detenido en a coruna un joven colombiano que asesinó en su país a un joyero
- Ritmos mediterráneos y música étnica llenarán el Sefardí de Toledo en la Noche de los Museos y en su Día Internacional
- Bayer vende su división Interventional a Boston Scientific por 300 millones
- FSC Inserta informa sobre su labor a los visitantes de la Feria Gran Canaria Accesible 2014
- Los convocantes de la marcha atea recurrirán su prohibición al Constitucional