OVIEDO, 16 (EUROPA PRESS)
La dirección de Hunosa y los sindicatos mineros SOMA-FITAG-UGT y CCOO han alcanzado esta madrugada un acuerdo de futuro que ofrece estabilidad a la compañía minera más allá del año 2018, fecha inicialmente prevista.
El acuerdo, denominado 'Plan de Empresa y Convenio Colectivo de Hunosa 2013-2018', no incluye despidos y "asegura la estabilidad de la compañía durante un marco temporal mucho mayor al inicialmente previsto". El acuerdo incluye que la política de regulación no traumática de excedentes se mantendrá hasta el 31 de diciembre de 2020.
Además, el nuevo documento contempla un plan industrial complementario que se enmarca dentro de las ayudas previstas por la Unión Europea para el sector hasta el año 2027, según ha indicado la hullera pública en nota de prensa este viernes. Esto permitirá mantener una importante actividad económica centrada en la recuperación ambiental y nueva puesta en valor de las áreas degradadas por la actividad minera.
Por otro lado, el acuerdo incluye un plan de promoción industrial destinado a atraer inversores a los territorios mineros y a facilitar la generación de actividades económicas alternativas en Asturias.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Sindicatos califican de "recorte salvaje" la propuesta de Hunosa
- Economía/Empresas.- Los sindicatos se reúnen este miércoles con la dirección de Hunosa para retomar la negociación
- Economía.- Los sindicatos hablan de "paro unánime" en los centros de trabajo de Hunosa en la séptima jornada de huelga
- Economía/Empresas.- Los sindicatos de Hunosa dicen que el paro es "total" en la sexta jornada de huelga
- Economía.- Los sindicatos convocan para hoy asambleas informativas para analizar el desarrollo del conflicto en Hunosa