
China atrajo 40.300 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) en los primeros cuatro meses del 2014, un aumento de un 5% frente al mismo periodo del año previo, la mayor parte destinada a la industria de servicios, dijo el viernes el Ministerio de Comercio.
Sólo en abril, China atrajo 8.700 millones de dólares en IED, un aumento de un 3,4% respecto al año previo. Pero reflejando la incertidumbre respecto a la economía global, las inversiones directas no financieras de China en el exterior cayeron un 12,9% a 25.700 millones de dólares en los primeros cuatro meses.
El sector de servicios atrajo 22.500 millones de dólares en inversiones en los cuatro meses, un aumento de un 19,1% interanual, mientras que los flujos de inversión al sector manufacturero cayeron un 11,4% a 14.500 millones de dólares.
Hong Kong fue el principal inversor en China en el período enero-abril, poniendo 27.800 millones de dólares en el país, seguido por Singapur y Taiwán con 2.000 millones de dólares cada uno.
La inversión desde Corea del Sur subió a su nivel más rápido en los primeros cuatro meses, creciendo un 138,5% respecto al año pasado a 1.800 millones de dólares. La IED proveniente de Japón cayó un 46,8% respecto al año previo a 1.600 millones de dólares y la inversión desde Estados Unidos bajó un 11,4% a 1.200 millones de dólares.
El Gobierno quiere atraer IED al sector servicios, a las manufacturas exclusivas y a industrias ecológicas en lugar de a fábricas de bajo valor, y quiere que las compañías locales aumenten la inversión en el extranjero.
En los primeros cuatro meses, un 66,5% de la inversión no financiera de China en el exterior fue a siete economías: Hong Kong, ASEAN, la Unión Europea, Australia, Estados Unidos, Rusia y Japón. La inversión en los siete alcanzó un total de 17.100 millones de dólares.