PARIS, 4 (EUROPA PRESS)
El consorcio automovilístico francés PSA Peugeot-Citroën ha reforzado su sistema de análisis de vehículos con cero emisiones de CO2 a través del programa europeo de almacenamiento de hidrógeno, StorHy, como parte de la estrategia de los últimos diez años la compañía orientada a buscar diferentes soluciones ecológicas con hidrógeno, informó hoy la compañía en un comunicado.
De esta forma, la multinacional gala confirma su compromiso con el medio ambiente apostando por esta tecnología de pila de combustible, que, en su opinión, será la que se asentará en el futuro, gracias a su nulas emisiones de dióxido de carbono y la mejora que está experimentando en campos como la autonomía y las prestaciones en comparación con un vehículos eléctrico.
En este sentido, PSA presentó el pasado mes de abril su modelo de hidrógeno Peugeot Partner H2Origin, que muestra la línea de trabajo que está desarrollando la compañía para reducir las emisiones contaminantes de sus vehículos en el futuro.
Sin embargo, el consorcio automovilístico explicó que esta tecnología tiene unas características y unos costes que por el momento le impiden iniciar su comercialización en serie a gran escala. Así, PSA destacó que para mantener una posición predominante en este campo, la firma mantiene acuerdos con la Comisión Europea en lo relacionado con vehículos impulsados con hidrógeno.
La compañía resaltó que a través del proyecto StorHy trabaja en la mejora del almacenamiento de hidrógeno gaseoso, con el fin de aumentar de forma considerable la autonomía de los vehículos. Así, los resultados de estos trabajos muestran que duplicar la presión de 350 a 700 bares es posible y permite incrementar la autonomía.
De esta forma, PSA explicó que la participación del consorcio que preside Christian Streiff en este proyecto refleja su compromiso a la hora de buscar nuevas tecnologías e iniciativas a largo plazo para reducir el impacto sobre el medio ambiente de sus vehículos.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de coches usados caerán este año entre el 8% y el 10%, con 100.000 vehículos menos
- Economía/Motor.- Ganvam responde a Solbes que tras la caída de las ventas de coches hay empresas que están cerrando
- Economía/Motor.- La UE estudia obligar a recortar las emisiones de CO2 de los coches a 95 gramos por kilómetro en 2020
- Economía/Motor.- Continental compra el 16% de la japonesa Enax para el desarrollo de baterías para coches híbridos
- Economía/Motor.- Las ventas de coches en Francia crecen un 7,1% mayo y alcanzan 184.516 unidades