MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El plazo medio de pago en España se sitúa en los 99 días, una cifra que ya se registró en 2013, pero que duplica la media europea, que es de 46 días, según el Indice de Riesgo 2014, elaborado por Intrum Justitia a partir de datos del primer trimestre del año.
En concreto, las administraciones públicas pasan de 155 días a 154 días en 2014 (muy lejos aún de los 30 días que marca la directiva europea), las empresas reducen la cifra hasta los 83 días (frente los 85 días de 2013) y los consumidores, en contra de la tendencia de años anteriores, aumentan la cifra desde los 58 días a los 61 en este año.
Así, el estudio también señala que las pérdidas por impagos alcanzan los 27.000 millones de euros y se sitúan en el 2,9%, por lo que continúan en una tendencia ascendente desde 2008.
Aún así, se mantiene por debajo del ratio europeo que se sitúa en el 3,1%, lo que se traduce en 360.000 millones de euros. Además, el 65% de las empresas creen que este riesgo de impago podría aumentar en los próximos 12 meses.
De esta forma, España se coloca dentro de la zona comprometida del mapa del Indice de Riesgo por tercer año consecutivo, y aumenta desde los 173 puntos a los 176 puntos, lo que indica que se encuentra en "un caso extremo de emergencia donde es necesario implementar de inmediato medidas correctivas para disminuir el nivel de riesgo".
Como consecuencia, el 46% de las empresas considera que no podrá contratar nuevos empleados por causa de la morosidad y el 65% de ellas consideran que no han sentido el impacto de la recuperación económica desde finales de 2013.
Del mismo modo, el 90% indicó que no estaba satisfecho con las acciones del gobierno actual para ayudar a proteger a las empresas de este riesgo y el 56% no confía en obtener apoyo financiero por parte de su banco ni encontrar vía de crecimiento de sus negocios durante la recesión.
Además, el 80% de las empresas españolas presenta problemas de liquidez derivados en los retrasos de los pagos, una situación que se mantiene respecto al año anterior.
Relacionados
- Economía/Macro.-(Amp) El Tesoro prevé completar la emisión neta de deuda en 2014 sólo con subastas a medio y largo plazo
- Economía.- El Tesoro prevé completar la emisión neta de deuda prevista en 2014 sólo con subastas a medio y largo plazo
- Economía/Empresas.- Fomento dice que el Gobierno diseña la "hipotética" privatización de Aena a "medio plazo"
- Economía.- (Amp) Presidente de SEPI confía en que en el medio plazo podrán eliminarse las ayudas financieras a Navantia
- Economía.- El presidente de SEPI confía en que en el medio plazo puedan eliminarse las ayudas financieras a Navantia