MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
CC.OO. ha reiterado este miércoles su rechazo a la "insistente" apuesta de las organizaciones empresariales por los llamados 'minijobs', empleos de bajo salario y jornada laboral reducida, como salida al paro juvenil.
El sindicato ha señalado que, en su lugar, las empresas deberían apostar por un modelo real de flexibilidad interna, de formación y cualificación de los jóvenes, "y no recurrir a recetas cada vez más ocurrentes y que consideran a los trabajadores como meros instrumentos o mercancías".
La organización que dirige Ignacio Fernández Toxo ha subrayado que los 'minijobs' se implantaron en Alemania como complemento para personas que ya tenían otro trabajo y podían así completar sus ingresos, lo que ha provocado destrucción de empleo ordinario, el incremento de las desigualdades entre la población alemana y el debilitamiento de su sistema de Seguridad Social.
"En España, los empresarios ya están realizando de forma muy significativa la contratación a tiempo parcial (miniempleos a la española), contrato hiperflexible por el uso de las horas complementarias y que además sirve para cometer fraude en la contratación y a la Seguridad Social, al no coincidir, con carácter general, el número de horas declaradas con el número de horas realizadas", ha denunciado.
Relacionados
- Víctor Valdés 'pasa' de Martino en su despedida del barcelonismo
- Un impotente Barcelona no pasa del empate y se jugará la Liga en el Camp Nou
- Rafa Nadal gana el segundo set a Tomas Berdych (6-2) y pasa a semifinales del Masters de Madrid
- Rafa Nadal gana el segundo set a Jarkko Nimeninen (6-4) y pasa a cuartos del Masters de Madrid
- La trabajadora de Correos apuñalada en el Porvenir pasa a planta del Hospital Virgen del Rocío