La Comisión de Fomento del Congreso ha rechazado este martes, con los votos del PP, una iniciativa presentada por el BNG para modificar el sistema de concesión de licencias de obras en los terrenos de servidumbre aeronáutica calificados como suelo de núcleo rural, que requieren de un informe de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) que, según los nacionalistas gallegos, ralentizan mucho el procedimiento.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
La diputada del Bloque Rosana Pérez ha lamentado que los legisladores olviden, una y otra vez, la figura urbanística "singular" del suelo de núcleo rural, que existe en Galicia, y que en el caso de los permisos para realizar obras cuando el terreno se encuentre en zona de servidumbre aeronáutica está causando "problemas graves" a muchos ayuntamientos.
Y es que la normativa vigente exige que estas obras obtengan un permiso de la AESA, cuando en el caso de suelo urbano consolidado sólo es necesario si las obras son "mayores". Por eso, los nacionalistas gallegos piden acabar con esa "diferenciación injusta" entre tipos de suelo, para que tengan las mismas condiciones de acceso al permiso de obras menores o cuando no superen los 20 metros de cota sobre la rasante natural del terreno.
Por su parte, la socialista Paloma Rodríguez coincide en que es "injusto" que los propietarios de fincas situadas en zonas de servidumbre aeronáutica "no gocen de los mismos derechos para rehabilitar, conservar o explotar" sus viviendas o sus granjas que tienen otros ciudadanos. "Es necesario buscar una solución", ha añadido, matizando que cualquier cambio debe, no obstante, "garantizar la seguridad" en los aeropuertos.
SE HAN AGILIZADO LOS PLAZOS
Sin embargo, el 'popular' Telmo Martín ha recordado que el Gobierno ya ha aprobado una modificación de la normativa para implantar el procedimiento abreviado en estos trámites con la AESA --es decir, pasar de seis a tres meses para contestar las solicitudes-- y además ha implantado el silencio positivo de la Administración.
Por eso, ha asegurado, no se ha incrementado la "burocratización" del procedimiento, cuyo objetivo es garantizar la seguridad de las instalaciones aeroportuarias, para lo cual es necesario que la Agencia de Seguridad Aérea compruebe la altura de las edificaciones situadas en terrenos de servidumbre aeronáutica, "independientemente" del tipo de suelo (urbano o rural).
Además, ha recordado que, en 2013, el Ejecutivo 'popular' intentó aprobar una excepción para que los municipios que cuentan con un Plan General de Ordenación Urbana informado favorablemente por la AESA no tuvieran que solicitar permiso para las licencias individuales, posibilidad que el Consejo de Estado rechazó al considerar que el informe de la Agencia debe ser "siempre preceptivo como garantía".
Esto motivó la decisión de "agilizar" el trámite, que "próximamente" se publicará en la página web del Ministerio de Fomento para que los ayuntamientos puedan consultar cómo realizarlo. Por eso, ha rechazado la iniciativa del BNG y ha propuesto sustituirla por un texto en el que se emplace al Ejecutivo a agilizar la puesta en marcha del nuevo sistema.
Relacionados
- El BNG propondrá este martes simplificar las licencias de obra en zonas de servidumbre aeronáutica
- Economía/Transportes.-El BNG propondrá este martes simplificar las licencias de obra en zonas de servidumbre aeronáutica
- El BNG propondrá este martes simplificar las licencias de obra en zonas de servidumbre aeronáutica
- Aena no ha recibido comunicación municipal ni de entes de servidumbre aeronáutica por el Benítez, según el PSOE