MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Las exportaciones de aceite de oliva se han incrementado en un 75% en relación con la campaña anterior, según el avance provisional correspondienta al mes de abril que ofrece la Agencia de Información y Control Alimentario (Aica) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
De estos datos, aún provisionales para los meses de marzo y abril, destaca el incremento de las exportaciones de aceite de oliva en un 75%, con respecto a la campaña anterior, y de un 40% en relación con la media de las últimas cuatro campañas, con una cifra de 594.800 toneladas.
También aumenta el mercado interior que, con un total de 350.300 toneladas, asciende el 25% en relación con la última campaña y un 9% respecto a las cuatro últimas.
Se mantiene al alza la producción en esta campaña, con 1.776.500 toneladas, un 41% más sobre la media de las cuatro últimas. La aceituna molturada ha ascendido a 8.725.287 toneladas, con un rendimiento medio de 20,23%.
También ascienden los datos de comercialización, que engloba el mercado aparente y las exportaciones, con un total de 945.100 toneladas, un 52% más frente la anterior campaña y del 27% en relación con la media de los cuatro últimas.
Respecto a la campaña de aceituna de mesa, que abarca el periodo de 1 de septiembre de 2013 a 31 de agosto de 2014, se constata un incremento de la producción del 16%, con un total de 571.290 toneladas.
Los datos de comercialización, en los que se incluyen el mercado interior y las exportaciones, arrojan un total de 295.690 toneladas, un 5% menos en relación con la campaña anterior. De esa cantidad, 200.130 toneladas se destinan a la exportación y 95.560 toneladas al mercado interior.
Relacionados
- Economía.- El aceite de oliva producido en primer semestre de campaña asciende a 1.752.100 toneladas, un 188% más
- Economía.- La producción de aceite de oliva asciende un 187% en el primer semestre de la campaña
- Economía.- Asaja, COAG y UPA en Andalucía reclaman una apuesta "seria" por el sector del aceite de oliva en Deoleo
- Economía/Empresas.- Asaja, COAG y UPA esperan que Deoleo mantenga su peso en el sector español del aceite de oliva
- Economía/Empresas.- Makro firma un acuerdo con QvExtra! para apoyar al aceite de oliva virgen extra