Economía

Economía.-PSOE pide debatir sobre cómo reducir los sobrecostes en obra pública pero responsabiliza al PP de los actuales

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El portavoz socialista de Fomento en el Congreso, Rafael Simancas, ha propuesto este lunes al Gobierno abrir un debate sobre cómo reducir los sobrecostes en las obras públicas, pero ha responsabilizado a los 'populares' del incremento de gasto en muchos de los principales proyectos que se llevaron a cabo durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero porque fue el PP el que hizo todos los proyectos de obra.

En declaraciones a Europa Press, el diputado madrileño ha reconocido que en España hay un "debate pendiente" sobre los modificados de contrato y los sobrecostes de las obras públicas, y se ha mostrado "dispuesto" a estudiar "con rigor" este asunto con el resto de formaciones políticas para poner coto al problema.

No obstante, ha recordado que "éste no es un problema exclusivamente español", ya que también se dan desviaciones presupuestarias en otros países --como por ejemplo, en el aeropuerto internacional de Berlín--, y ha rechazado que se intente desviar la atención con "falacias contables" como las que, a su juicio, está haciendo la ministra de Fomento, Ana Pastor, por "puro electoralismo".

DESCUENTA LA OBRA PARALIZADA

En este sentido, Simancas explica que el "balance cero" del que "presume" Pastor se debe a que "resta" a los sobrecostes de la obra pública contratada por el PP el coste de "las obras que ha paralizado" Fomento en estos dos años y medio, que el PSOE cifra en unos 15.000 millones de euros.

"La ministra tiene que explicar, para no engañar a los españoles en campaña, que en realidad no tiene menos sobrecostes que otros gobiernos. Tiene tantos como otros, pero ha parado más obras que nadie, dañando los intereses de España y generando por ejemplo un gravísimo problema de mala conservación de las carreteras, que está teniendo ya serias consecuencias en la seguridad vial", señala Simancas.

Una "desinversión" que, además, ha supuesto la destrucción de medio millón de puestos de trabajo en el sector, 1.353 despidos en el Grupo Fomento y cerca de 5.000 empleos menos en conservación de carreteras. "Este es el balance real, y no el tramposo, de la gestión del PP en Fomento, así que le aconsejaría a Pastor que hablara de otras cosas en campaña, porque de esto no le conviene", ha añadido.

SON LOS "CAMPEONES" DEL SOBRECOSTE

Es más, el diputado madrileño afirma que frente al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que en 2010 "empezó a resolver el problema de los sobrecostes con una orden ministerial de Eficiencia y con la reducción, a través de la Ley de Economía Sostenible, del 20% al 10% de los modificados máximos permitidos", los 'populares' son "los campeones del sobrecoste" en obra pública.

Como ejemplo, ha mencionado los 3.000 millones de euros más que se pagaron en la ampliación del aeropuerto de Madrid-Barajas por los "techos de caoba" que proyectó el Gobierno de José María Aznar, las obras de soterramiento de la madrileña M-30 por parte del entonces alcalde Alberto Ruiz-Gallardón, que "encabeza el libro Guinness de los récords en despilfarro"; el "fantástico aeropuerto para peatones" de Castellón o la proyección "hecha a ojo" del túnel ferroviario de Pajares.

Unas deficientes previsiones presupuestarias que se ejecutaron en tiempos del Ejecutivo socialista pero que son responsabilidad, cree Simancas, del PP. Y, en este sentido, se apoya en el informe del Tribunal de Cuentas que critica los sobrecostes en las obra del AVE Madrid-Barcelona, documento que "explica con claridad que la causa fundamental de los modificados está en las deficiencias en los proyectos constructivos".

"Como los proyectos estaban mal hechos y no contemplaban las necesidades reales de determinadas obras --como, por ejemplo, las simas y agujeros en Zaragoza-- los modificados se hicieron imprescindibles. Pero esos sobrecostes ejecutados por el Gobierno socialista tenían causa en las deficiencias del proyecto constructivo realizado por el Gobierno del PP", insiste el responsable socialista.

Por eso, a su juicio, la solución "fundamental" a este problema pasaría por "mejorar la calidad de los proyectos constructivos, anticipando con mucho más rigor las circunstancias que se van a encontrar en la ejecución, para no tener sorpresas", así como por ser "muy rigurosos" en los procesos de licitación para "evitar las bajas inadecuadas", y "muy exigentes" también a la hora de "justificar cualquier coste añadido".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky