BRUSELAS, 12 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha abierto este lunes la primera convocatoria de propuestas, con una dotación de 750 millones de euros, para financiar grandes proyectos de infraestructuras en el sector energético en los Estados miembros. Entre los proyectos que podrían beneficiarse de estos fondos se encuentran las interconexiones de gas y electricidad entre España y Portugal y España y Francia, que han sido declaradas prioritarias por la UE.
"La actual crisis de Ucrania subraya la importancia de mejorar las infraestructuras energéticas y construir las interconexiones que faltan entre los Estados miembros con el fin de garantizar la seguridad energética en la UE", ha dicho el comisario de Energía, Günther Oettinger, en un comunicado.
Los 750 millones de euros son el primer tramo de los 5.850 millones de euros que la UE dedicará a financiar proyectos energéticos durante el periodo 2014-2020. Para optar a estos fondos, un proyecto debe estar incluido en la lista de infraestructuras europeas prioritarias, que incluye un total de 250 proyectos de los 28 Estados miembros.
En general, la financiación europea no puede superar el 50% de los costes del proyecto. En casos excepcionales, cuando una infraestructura contribuya de forma significativa a la seguridad de suministro o impulse la solidaridad energética entre los Estados miembros, el nivel de cofinanciación podría subir al 75%.
El plazo para presentar propuestas vence el 19 de agosto. Bruselas decidirá la cantidad que concede a cada proyecto en noviembre.
Relacionados
- Economía.- PP pide mañana al Congreso instar al Gobierno a fomentar la colaboración público-privada en infraestructuras
- Economía/Empresas.- Ibermática presta los servicios de soporte de infraestructuras TI para Iberdrola en EE.UU
- Economía.- Expertos ven prioritario reforzar las infraestructuras Sur-Norte para garantizar suministro de gas en Europa
- Economía/Macro.- CiU pide que se pueda debatir en el Congreso el Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda 2012-24
- Economía/Empresas.- Acciona, primera constructora que toma la huella ambiental de toda la vida de sus infraestructuras