PARIS, 9 (EUROPA PRESS)
Estonia se ha convertido oficialmente este viernes en el miembro número 29 de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), según anunció la directora del organismo, Maria van der Hoeven, en un comunicado.
El país ha cumplido todos los requisitos necesarios para poder ser miembro de la AIE, entre ellos la obligación de tener reservas de petróleo de emergencia suficientes para cubrir 90 días de importaciones netas.
"Estamos encantados de dar la bienvenida a Estonia a la AIE. Estonia, al igual que la agencia y sus países miembros, premia la seguridad energética, el desarrollo económico y la sostenibilidad", afirmó Van der Hoeven.
Asimismo, destacó que el país ha llevado a cabo "considerables progresos" a la hora de transformar su sector energético, y cree que hay "numerosas razones para esperar que este exitoso proceso continúe y se vea reforzado como miembro de la AIE".
El ministro de Asuntos Económicos y Comunicaciones de Estonia, Urve Palo, señaló que su adhesión a la agencia es un "hito importante" para poder convertirse en un participante activo en la política energética global. "Como Estado miembro, compartimos los valores comunes de la AIE y contribuiremos activamente para un funcionamiento eficaz de la economía energética", agregó.
Tras su incorporación a la AIE, Estonia pasará a formar parte del Consejo de Gobierno, la autoridad más importante de toma de decisiones políticas, y se sumará al sistema de seguridad energética colectivo, que es "el eje" de la agencia.
Los ministros de los países que forman parte de la Agencia Internacional de la Energía abrieron la puerta el pasado mes de noviembre a la incorporación de Estonia a la organización, una vez que cumpliera todos los requisitos exigidos.
Relacionados
- Anulada la convocatoria de un puesto de director de área del HUCA
- Los hoteles de la capital logran un 80% durante el Puente del 1 de Mayo
- Cáritas lanza un plan de reconstrucción de viviendas en filipinas para las víctimas del tifón 'haiyan'
- Escolares, políticos y ciudadanos en general guardan un minuto de silencio en Cáceres por las víctimas del accidente
- La Universidad de Oviedo lidera un proyecto de la UE para regenerar sistemas dunares de playas del Cantábrico