El Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC), representado por las principales multinacionales españolas, prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) del país crezca un 1,3% este año y un 2% en 2015, por encima de las previsiones que el Gobierno español ha remitido a Bruselas, que estima un crecimiento de la economía del 1,2% y del 1,8%, respectivamente.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Así se lo han transmitido los primeros espadas de las mayores empresas españolas al presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, en la reunión que han mantenido este miércoles en el Palacio de la Moncloa.
Estas previsiones forman parte de un avance del documento que harán oficial en junio. También han presentado a Rajoy las líneas maestras del nuevo informe titulado 'España 2020', en el que se anticipan las perspectivas económicas del país, de las expectativas de crecimiento y del horizonte que se vislumbra para España al final de la década.
Los representantes del 'think tank' que preside César Alierta han comentado la importancia de seguir profundizando en las reformas para que España pueda afianzar su crecimiento, así como de la necesidad de fortalecer la industria tanto en España como en Europa.
Relacionados
- Economía.- El Consejo de Competitividad prevé que la economía española crezca un 1,3% este año y un 2% en 2015
- De Guindos prevé que la economía española crezca 1,5 por ciento en el bienio 2014-2015
- Linde prevé que la economía española crezca en torno al 1 por ciento en 2014
- Montoro asegura que es "factible" que la economía espanola crezca un 1% en 2014
- Banca March prevé que la economía española crezca un 1% en 2014, con paro elevado y crédito escaso