Mapfre ha alcanzado acuerdos de indemnización con 70 de las víctimas y perjudicados del avión de Spanair que sufrió un accidente en el Aeropuerto de Madrid-Barajas el pasado 20 de agosto de 2008, informó la compañía de seguros en una nota de prensa.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 7 (EUROPA PRESS)
Asimismo, en esta cifra, que representa el 40% de los ocupantes de aparato, se incluyen 11 de los 18 supervivientes del siniestro.
Mientras, la aseguradora explicó que con otro grupo de perjudicados, que representa un 24% de los ocupantes, mantiene conversaciones para cerrar acuerdos y poder abonar las indemnizaciones correspondientes en fechas próximas.
Por su parte, algunos perjudicados, en legítimo ejercicio de su derecho, han optado por recurrir a los tribunales para determinar la responsabilidad por el accidente y la cuantificación de las indemnizaciones que les deben ser abonadas.
Aquí, MAPFRE (MAP.MC)señaló que ha dado instrucciones precisas a sus abogados para que adopten todas las medidas necesarias con el fin de agilizar los procedimientos y que se dicten las sentencias en el menor tiempo posible para abonar cuanto antes las indemnizaciones que determinen los jueces y tribunales.
Este ha sido el mensaje en el que ha insistido la compañía durante la audiencia previa celebrada este miércoles ante el Juzgado de lo Mercantil Nº 2 de Las Palmas de Gran Canaria, como también hizo en las anteriores audiencias previas, celebradas ante el Juzgado de lo Mercantil Nº 1.
LA ATENCIÓN A LOS SUPERVIVIENTES Y FAMILIARES COMO PRIORIDAD
El presidente de Mapfre España, Ignacio Baeza, ha manifestado que "la atención a los supervivientes y a los familiares de todas las víctimas siempre ha sido la prioridad".
En este sentido, la compañía abonó en las primeras semanas tras el accidente, los correspondientes anticipos a las víctimas, incrementando en un tercio lo establecido por la normativa comunitaria, "sin escatimar recursos económicos a la hora de atender los gastos de los familiares y de los supervivientes del accidente, incluyendo traslados, alojamientos, servicios funerarios y atención psicológica y médica altamente especializada".
"Desde entonces --continuó Baeza--, Mapfre ha venido ofreciendo la posibilidad de alcanzar acuerdos extrajudiciales directamente con los letrados de los perjudicados, e incluso la posibilidad de acudir a mediadores especializados en conflictos, para agilizar al máximo el cobro de las correspondientes indemnizaciones".
Finalmente, la aseguradora expresó su "firme voluntad" de seguir avanzando en la línea indicada y reafirmó su ofrecimiento de soluciones extrajudiciales que aceleren el cobro de las indemnizaciones.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Mapfre designa a KPMG nueva auditora de sus cuentas para los ejercicios 2015 a 2017
- Economía/Finanzas.- Mapfre pagará un dividendo de 0,08 euros por acción el 20 de junio
- Economía.- Mapfre afirma que los seguros de empresas crecerán en próximos trimestres si la banca comienza a dar crédito
- Economía.- (Ampl.) Mapfre gana 219 millone hasta marzo, un 17,1% menos, y obtiene unos ingresos de 6.901 millones
- Economía/Finanzas.- Mapfre gana 219 millone hasta marzo, un 17,1% menos, y obtiene unos ingresos de 6.901 millones