Economía

53 Temporales de Coca-Cola en Fuenlabrada, en situación de "indefinición"

Fuenlabrada, 5 may (EFE).- Al menos 53 trabajadores de la planta de Coca-Cola en Fuenlabrada, que estaban contratados de forma temporal, se encuentran en una situación de "indefinición", según han denunciado hoy los sindicatos, ya que no fueron incluidos en el ERE y tampoco se han finiquitado sus contratos.

Así se lo ha transmitido a Efe el portavoz de CCOO en la planta de Coca-Cola en Fuenlabrada, Juan Carlos Asenjo, que ha aseverado que "ésta es una más de las irregularidades que se han cometido en este proceso, ya que estos trabajadores se consideran fijos-discontinuos y debían haber sido incluidos en el ERE, por lo que se trata de un fraude de Ley".

El día 1 de abril, unos 50 trabajadores de la fábrica de Fuenlabrada se acogieron a las bajas voluntarias (con indemnizaciones de 45 días) y prejubilaciones; y otros 240 recibieron cartas de despido forzoso.

Sin embargo, hasta completar la cifra de 580 empleados de la plantilla en esta localidad, hay varias situaciones "poco claras".

"Hay muchos carretilleros de Fuenlabrada que no han sido despedidos y están, o bien en su casa y se les está pagando sin hacer nada; o esperando una fecha que no llega para abandonar la empresa o prejubilarse; o algunos recolocados en el centro de Las Mercedes", ha enumerado el líder sindical.

A los 53 trabajadores eventuales citados, que se encuentran en un "limbo" laboral, se encuentran otros 70 trabajadores en el centro de Coca-Cola de Las Mercedes "sentados en una silla, sin que se les haya asignado ninguna función".

Juan Carlos Asenjo ha detallado que el próximo 14 de mayo se celebrará un acto de conciliación previo a fijar una fecha de juicio por el despido de estos trabajadores eventuales, y el día 8 habrá otro por el despido de los miembros del comité de empresa.

"El comité de empresa no debería haber sido despedido, porque hay muchos trabajadores de Fuenlabrada que han sido trasladados unilateralmente por la empresa a otros centros de trabajo y deberían acudir a estos actos con sus representantes", ha criticado.

El próximo 3 de junio se celebra el juicio que evalúa la legalidad del ERE de Coca-Cola y los sindicatos esperan que se declare su nulidad.

"El estatuto de los trabajadores contempla tres tipos de despido: nulo, objetivo e improcedente. Coca-Cola Iberian Partners ha formalizado por lo menos cuatro tipos de despido para aquellos que no se han acogido a las bajas voluntarias: con 20 días de indemnización; con 33 días; con un equivalente a la indemnización económica como si se hubieran adscrito voluntariamente...", ha expuesto.

Para el líder sindical Coca-Cola ha hecho una reforma laboral que no existe, "a su gusto", y ha sentenciado que cualquier tribunal va a tirar para atrás este proceso.

Hay que recordar que en toda España el ERE anunciado por Coca-Cola Iberian Partners el pasado 22 de enero ha afectado a unos 1.250 trabajadores, con más de 700 despidos y cerca de 500 recolocaciones, y el cierre de las plantas de Asturias, Mallorca, Alicante y Fuenlabrada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky