
Madrid, 5 may (EFE).- Trabajadores de plantas embotelladoras de Coca Cola -más de un centenar de personas- se han concentrado hoy en Madrid en protesta por el ERE anunciado por Coca-Cola Iberian Partners en España y por las políticas de despidos de otras factorías en Europa.
Los manifestantes, convocados por CCOO y UGT, se han movilizado en adhesión al "Día de Acción de los Trabajadores de las embotelladoras de Coca-Cola", organizado en más ciudades de España y de otros países europeos.
La iniciativa ha sido organizada por el sindicato europeo Effat, quien ha publicado un manifiesto para exigir que la dirección de Coca-Cola y sus embotelladoras "cambien su estrategia de recortar" empleos.
En España, el ERE que anunció Coca-Cola Iberian Partners supone el cierre de cuatro plantas de producción (Alicante, Madrid, Palma de Mallorca y Asturias) y afectaba inicialmente a 1.253 puestos de trabajo en factorías de todo el país.
A la manifestación han acudido trabajadores de Fuenlabrada (Madrid), una de las plantas incluidas en los cierres.
El responsable de Políticas de Empresa de Effat, Enrico Somaglia, ha declarado a la prensa que los trabajadores se oponen "a las decisiones de la dirección central de Coca-Cola en Atlanta (EEUU) y de sus embotelladoras en Europa, por una política generalizada de reestructuraciones violentas de empleo no sostenibles".
Somaglia ha señalado que en los últimos años se ha perdido entre el 10 % y el 15 % del empleo de las embotelladoras de Coca-Cola que operan en Europa, pese a que la compañía registra beneficios.
Como ejemplos, ha citado el caso de Hellenic Bottling Company, en el este de Europa, que tenía 120 plantas y ahora tiene 80 o el anuncio del cierre de siete factorías en Alemania o el cese de una planta en Italia, con 500 trabajadores.
La jornada incluye ruedas de prensa, asambleas y movilizaciones en países como Italia, Portugal, Francia, Bélgica o Grecia.
También está prevista una reunión en Atlanta (EEUU), organizada por la Unión Internacional de los Trabajadores de la Alimentación, Agrícolas, Hoteles, Restaurantes, Tabaco y Afines (UITA), a la que asistirán representantes españoles.
El secretario de acción sindical de UGT, Ramón Ruiz, ha manifestado que "no se pueden aceptar las reglas del juego" de una empresa con buenos resultados y que quiere transmitir buena imagen.
En cuanto al ERE español, ha señalado que "no tiene ningún rigor técnico", por no estar garantizada "la sostenibilidad de la empresa".
Según el representante de UGT, aunque en España ha trascendido más el cierre de plantas, los despidos perjudican también a trabajadores de factorías en funcionamiento como las de Galicia o Andalucía.
El representante de la Federación Agroalimentaria de CCOO Jorge Tomé ha señalado que el ERE repercute además en 3.000 puestos indirectos en personal de cafetería, limpieza o camioneros.
"Coca-Cola ha quedado descalificada con esta reestructuración, absolutamente impropia y sin negociación", ha añadido.
Los sindicatos han reclamado "fórmulas diferentes" o, de lo contrario, "iremos al pleito en junio y esperaremos que la Justicia española nos dé la razón", según Tomé.
Relacionados
- Trabajadores de Coca-Cola en España protestan contra despidos
- Trabajadores de la Politécnica protestan contra los despidos ante rectorado
- Trabajadores de la Politécnica protestan contra los despidos ante rectorado
- Unos 400 trabajadores de Iberia protestan en Barcelona contra los despidos
- Unos 400 trabajadores de Iberia protestan en Barcelona contra los despidos