Economía

Los contratos convertidos en indefinidos caen un 1,7 por ciento en Madrid

Madrid, 5 may (EFE).- El total de contratos de trabajo convertidos en indefinidos en el primer trimestre del año ascendió a 16.360 en la Comunidad de Madrid, lo que supone un descenso del 1,7 % frente a los 16.647 del mismo periodo de 2013, según un informe publicado hoy por la consultora de recursos humanos Randstad.

En la Comunidad de Madrid, la cifra de contratos indefinidos de mujeres está debajo del de los hombres y representa el 46,7 % del total, de acuerdo con el informe de Randstad, elaborado con datos del Servicio Público de Empleo Estatal.

El total de contratos de trabajo convertidos en indefinidos en el primer trimestre del año ascendió a 102.300, lo que supone un aumento del 2,7 % frente a los 99.613 del mismo periodo de 2013.

De acuerdo con el estudio, se trata del tercer año consecutivo en el que crecen los contratos convertidos a indefinidos, desde que en 2011 decrecieran hasta 86.600, su punto más bajo desde 2008.

Randstad asegura que este crecimiento viene motivado por el aumento en determinadas regiones, sobre todo en Extremadura, donde repuntaron un 40 %; en Cantabria, el 38 %; en Navarra, el 14,5 %, y en Canarias, el 10,7 %.

Los mayores descensos en el número de contratos convertidos a indefinidos se produjeron en el País Vasco (5,1 %) y en Galicia y Castilla y León (4 % ambas).

Por sexo, de los 102.300 contratos que pasaron a ser indefinidos, 55.000 (el 54 %) correspondieron a hombres, frente a los 47.300 (el 46 %) que suscribieron mujeres.

La empresa de recursos humanos hace hincapié en que hay diferencias entre sexos y destaca que sólo cinco de las cincuenta provincias españolas (Lugo, Asturias, Cádiz, La Rioja y Valladolid) obtienen un porcentaje superior para las mujeres que para los hombres.

De acuerdo con el informe, también se aprecian variaciones en relación con el tipo de jornada que realiza el profesional, ya que el 69 % de contratos convertidos en indefinidos en hombres se realizaron a trabajadores con jornada completa, porcentaje que baja al 45 % en el caso de las mujeres.

Asimismo, las mujeres que trabajan a tiempo parcial tienen mayores facilidades que los hombres para convertirse en indefinidas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky