Economía

RSC.- Las empresas del FTSE100 progresan en temas medioambientales, sociales y de gobierno corporativo, según EIRIS

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)


Las empresas cotizadas en el índice británico FTSE100 progresaron a lo largo de los últimos cinco años en temas medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (MSG), según el estudio de investigación realizado por la agencia de calificación inglesa Ethical Investment Research Services (EIRIS).


En el marco de la primera Semana Nacional sobre Inversión Etica en el Reino Unido, el informe 'FTSE100 snapshot: Trends in ESG performance' (Instantánea del FTSE100: Tendencia en performance MSG) pone en evidencia los progresos de las empresas en el ámbito social, a pesar de que una minoría de empresas sigue demostrando "un comportamiento mediocre".


En este sentido, la directora de Análisis de EIRIS, Stephanie Maier, afirmó en un comunicado que la investigación "muestra esperanzadores signos de mejora en las prácticas de RSC de las principales empresas de Reino Unido".


Según el trabajo, las principales mejoras se han producido en el desarrollo de políticas medioambientales, así como en temas de Derechos Humanos y gestión de la cadena de suministro; mientras que los progresos han sido más lentos en lo que se refiere a la información medioambiental, la igualdad de oportunidades o la diversidad en la alta dirección.


Asimismo, el informe subraya que la inversión responsable ha sido y seguirá siendo una promotora fundamental para las mejoras corporativas en áreas claves como el cambio climático, la globalización, la pobreza los derechos humanos y el medioambiente.


"A través del diálogo activo, los inversores responsables pueden jugar un papel fundamental animando al mundo de los negocios a adoptar más prácticas responsables, además de estar bien situados para beneficiarse de las buenas prácticas", indicó Maier.


Por otro lado, el informe señala otros elementos para mejorar el comportamiento de las empresas como continuar con la presión de los accionistas y grupos de interés, el incremento de las regulaciones y el reconocimiento de que una gestión proactiva de las cuestiones MSG pueden significar una ventaja competitiva.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky