
Setenta ciudades españolas acogerán manifestaciones por el Día del Trabajo. Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, han coincidido hoy en sus discursos del Primero de Mayo en considerar la recuperación económica "una operación de propaganda" mientras no descienda el paro en España. Antes de iniciar la marcha, pedían en una rueda de prensa subidas salariales y empleo estable ante el fracaso de la austeridad. En directo: Siga todos los actos y manifestaciones del Primero de Mayo.
En sus intervenciones al acabar la manifestación central del Primero de Mayo celebrada por CCOO y UGT en Bilbao, los dos han apostado por un cambio de la política económica que deje al margen la austeridad.
Toxo ha destacado que hay 27 millones de personas en Europa, de las que seis están en España, las desempleadas, "que no perciben la recuperación", a la que ha definido como una "inmensa operación de propaganda para elevar las maltrechas expectativas electorales de los partidos que gobiernan".
Después de las elecciones europeas, ha augurado el líder de CCOO, se volverá "a las andadas, a la austeridad y los recortes". "Y si no, ya veréis qué reforma fiscal viene", ha advertido Toxo.
Méndez ha apostillado que se habla de recuperación, pero la ha puesto en duda con seis millones de parados.
"Nosotros apostamos por la recuperación, somos los primeros interesados en ella, pero hay que distinguir la recuperación de los tambores y fanfarrias de la recuperación", ha subrayado.