Economía

Economía/Empresas.- Iberdrola pide de nuevo a la CNE que limite el poder político de ACS tras los comentarios de Pérez

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

Iberdrola ha vuelto a solicitar a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) que limite los derechos políticos de ACS al 3%, tras considerar que las palabras del presidente de la constructora, Florentino Pérez, en la última junta de accionistas del grupo suponen un cambio de estrategia y una alteración de su posición en la eléctrica.

La eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán presentó la semana pasada el escrito ante el regulador energético en el que argumenta que las declaraciones de Pérez suponen "una declaración en toda regla de intenciones y un avance de cuáles van a ser sus comportamientos futuros".

Durante la junta, el presidente de ACS(ACS.MC)dijo que su grupo apoyaría una eventual fusión entre Gas Natural e IBERDROLA(IBE.MC) en la que controla un 12,4%, en caso de que el movimiento contara con el consenso de todas las partes implicadas.

Pérez dijo que ACS canjearía incluso la participación que tiene en la eléctrica que preside Galán por los activos que hubiera que desinvertir en el proceso de la fusión, para facilitar la operación y reforzar Unión Fenosa, en la que cuenta con un 45,3%.

En su recurso a la CNE, Iberdrola entiende que este "cambio de estrategia" eleva los riesgos de coordinación entre empresas del sector, lo que trata de evitar el Real Decreto 6/2000.

Por este motivo, la eléctrica pide un nuevo análisis de los "daños para la competencia en los mercados energéticos derivados de tal situación y, en consecuencia, una nueva valoración de la repercusión que pueda tener el ejercicio de derechos de voto" de ACS por encima del 3%.

El diario 'El Mundo', que adelante esta noticia, recuerda que la CNE ya ha desestimado una solicitud parecida de Iberdrola, en la que la eléctrica no sólo pedía una limitación de los derechos políticos, sino también la prohibición a ACS de adquirir hasta un 24,9% de su capital. La eléctrica deseaba en este escrito que la participación de la constructora quedase limitada al 10%.

ACS tiene una participación en Iberdrola del 12,4%, de la cual un 7,7% es directa y el resto, a través de derivados. Esta participación le convierte en el principal accionista de la compañía, por delante de la BBK (7,7%) y Bancaja (6,03%).

SEGUIMIENTO Y CONTROL.

Pese a rechazar el 28 de febrero la solicitud de la eléctrica, el regulador aprobó un procedimiento de seguimiento y control de las condiciones impuestas a ACS en el ejercicio de sus competencias al amparo de la función decimocuarta.

También acordó remitir solicitudes de información a Endesa, ACS, Unión Fenosa, Omel e Iberdrola en relación con el cumplimiento de las condiciones impuestas en las autorizaciones dictadas por la CNE.

La eléctrica había solicitado la revocación a través de sendos expedientes administrativos de las resoluciones de la CNE emitidas el 30 de noviembre de 2006 y el 15 de febrero de 2007 en las que se autorizaba a ACS a alcanzar un 24,9% y votar por encima del 3%, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky