MADRID 2 (EUROPA PRESS)
El acceso a Internet en los hogares españoles, con un 45%, se sitúa por debajo de la media europea (54%) y muy por debajo del nivel del país más avanzado, Holanda, donde un 83% de los hogares dispone de conexión a la Red, según datos de Eurostat recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
El estudio, que recoge datos del documento "Population and social conditions", sitúa a España en el puesto número 17 del ranking de los países de la Europa de los 27 por acceso a Internet, entre Eslovaquia y Lituania.
Los 10 primeros países en acceso a Internet son, según el estudio, Holanda (83%), Suecia (79%), Dinamarca (78%), Luxemburgo (75%) y Alemania (71%). Malta, por su parte, se sitúa al nivel de la media, con un 54%.
El informe hace hincapié en que en la mayoría de los países de la Unión Europea de los 27 no se llega al promedio. Así, los casos más acusados son Bulgaria (19%), Rumania (22%), Grecia (25%), República Checa (35%) y Hungría (38%), mientras que Estonia (53%), Letonia (51%) y Francia (49%) quedan levemente por debajo.
Eslovenia, por su parte, es el país mejor posicionado entre los nuevos miembros de la Unión Europea, con un 58%, seguido de Irlanda, con un 57%.
Relacionados
- España permanece por debajo de la media europea en el uso de las tecnologías de la información en Sanidad
- Crónica UE.- España permanece por debajo de la media europea en el uso de las tecnologías de la información en Sanidad
- España, por debajo de la media europea en costumbres ecológicas
- España seguía en 2006 por debajo de la media europea en gasto en I+D
- España: la presión fiscal aumentó un punto en 2006, hasta el 36,5% del PIB