Economía

Economía/Vivienda.- El PP exige al Gobierno que ofrezca "de una vez por todas" una salida a las familias hipotecadas

Defenderá mañana en el Congreso una deducción fiscal a las hipotecas que dobla la de los 400 euros

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

El portavoz de Vivienda del Partido Popular en el Congreso, Pablo Matos, exigió hoy al Gobierno que "de una vez por todas" presente una solución para paliar la situación de las familias hipotecadas que están en riesgo de perder su vivienda por no poder hacer frente al incremento de los tipos de interés.

En declaraciones a Europa Press, el dirigente 'popular' retó al Ejecutivo a presentar una alternativa a las propuestas de su formación en este sentido, entre las que destacó la proposición de ley que defenderá en el Pleno de mañana para aumentar las deducciones en el IRPF por inversión en vivienda habitual del 15% al 25%.

Matos, quien hizo hincapié en la "alarmante" subida de los índices de morosidad, señaló que su iniciativa busca devolver "capacidad adquisitiva" a los ciudadanos y acusó al PSOE de haber rechazado en dos ocasiones esta idea desde el arranque de la legislatura sin presentar "nada mejor" a cambio.

En este sentido, recordó que el PP ya defendió esta subida de las deducciones por compra de vivienda dentro de una moción que contenía más de cien propuestas para atajar la situación que atraviesa la economía española, así como dentro de una enmienda a una iniciativa de CiU sobre medidas contra al crisis del sector inmobiliario, que fue debatida la semana pasada.

Asimismo, Matos avanzó que aprovechará la comparecencia de la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, mañana ante la Comisión de Vivienda de la Cámara para poner esta cuestión sobre la mesa y exigirle una solución en esta legislatura.

FRENTE A LOS 400 EUROS.

La proposición de ley que el Partido Popular defenderá en el Pleno de mañana supondrá, según sus cálculos, un ahorro medio para los contribuyentes del doble del importe de la medida de los 400 euros aprobada por el Gobierno.

La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, ya recalcó la semana pasada que se trata de una "medida general y justa" que permitiría una deducción de 840 euros al año para los contribuyentes con una "hipoteca media", es decir, efectuada sobre un importe de 162.000 euros, con un plazo a 26 años y un tipo de interés al euribor más 0,5%.

En el caso de que el importe del préstamo sea de 200.000 euros, a un plazo de 35 años, dicho ahorro se ampliaría hasta los 1.147,75 euros.

Sáenz de Santamaría confrontó estos cálculos con el resultado de la deducción de los 400 euros impulsada por el Ejecutivo socialista. "El propio vicepresidente económico, Pedro Solbes, ha reconocido que es una mala medida, injusta y que agota el margen de maniobra del Gobierno", incidió la parlamentaria.

"LA JUSTICIA DEL PSOE".

En este sentido, denunció que esta deducción fiscal impulsada por los socialistas no sólo no alcanza a los que ganen menos de 12.000 euros, sino que deja a once millones de contribuyentes "sin cobrar". "Esta es la justicia del PSOE", ironizó.

"Nuestra proposición no de ley busca que las familias tengan un alivio de verdad que puedan ver reflejado mes a mes", insistió. En este sentido, recordó que la iniciativa, que fue una de las primeras que el PP registró en la Cámara, pide aumentar el porcentaje de deducción por inversión en vivienda habitual del 15% al 25%, elevando la base de dicha deducción de 9.015 a 10.000 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky