MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 mantenía el tono bajista a media sesión, arrastrado por la banca, y luchaba por defender la cota de los 10.400 puntos conquistada el día anterior.
En concreto, el selectivo cedía un 0,22% a las 12.44 horas, hasta los 10.438 puntos, y encabezaban los retrocesos Banco Popular, que caía un 3,12% tras anunciar una caída del 39,5% en su beneficio en marzo, y BBVA, que perdía un 1,39% tras presentar un descenso del 64% en sus resultados en el primer trimestre.
El Ibex se contagiaba así de las caídas arrastrado por los resultados en el sector financiero en una jornada en la que se conoció también los datos del IPC en la eurozona (+0,7%) y en España (+0,4%) en abril.
Junto al Popular y BBVA destacaban también las caídas de Viscofan (-1,29%), Gas Natural (-1,08%), Bankinter (-0,97%) y Enagas (-0,96%) y CaixaBank (-0,86%). Otros valores con peso específico dentro del selectivo como Telefónica (-0,21%) y Banco Santander (-0,11%) también figuraban en 'rojo'.
Al frente de las ganancias se situaban BME, que repuntaba un 2,76%, seguido de Jazztel, que subía un 2,4% tras anunciar ayer que ganó un 30% más en el primer trimestre, Gamesa (+1,27%) y Repsol (+0,91%).
Por su parte, en el mercado de deuda, la prima de riesgo española se relajaba con respecto al martes y se situaba en los 154 puntos básicos, con el rendimiento en el 3,057%.
En lo que respecta al resto de grandes plazas del Viejo Contiente, las caídas mandaban en París (-0,38%) y Frankfurt (-0,29%), mientras que Londres (+0,24%) se salvaba del 'rojo'.
En el mercado de divisas, el euro ganaba posiciones frente al dólar y a la media sesión se situaba el cambio en los 1,3830 'billetes verdes'.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- BBVA prevé prestar 100.000 millones a empresas este año
- Economía/Finanzas.- El Euríbor cierra el mes de abril en el 0,604% y encarecerá de nuevo las hipotecas
- Economía/Finanzas.- La CNMV advierte de cinco 'chiringuitos' financieros radicados en Dinamarca, Irlanda y Reino Unido
- Economía/Finanzas.- (Amp.) Popular prevé cerrar el año con un beneficio "ligeramente superior" a 300 millones
- Economía/Finanzas.- La justicia europea desestima el recurso de Reino Unido para paralizar la tasa Tobin en 11 países