
Madrid, 30 abr (EFE).- La Confederación General del Trabajo (CGT) señala, en la víspera del 1 de mayo, que desde el inicio de la crisis "millones de personas han perdido sus derechos básicos debido a las políticas antisociales del Gobierno" a quien ha acusado de "dar un golpe de estado contra la mayoría social".
En un comunicado, CGT subraya que cuando las personas salen a la calle "en defensa de derechos básicos esenciales para una vida digna tratan de amordazarlas" y aquí se refiere "a la ley de Seguridad Ciudadana, a la ley de huelga y a la represión policial".
CGT plantea que la jornada reivindicativa del Primero de Mayo "siga siendo el día en que millones de trabajadores digan basta al sufrimiento y a la desesperación" y denuncia que el Gobierno "niegue a seis millones de personas el derecho a ganarse la vida y por extensión a las prestaciones sociales o rentas básicas".
En el comunicado, CGT también sostiene que "el derecho a la negociación colectiva y a la libertad sindical ha sido arrebatado a los trabajadores y a las organizaciones sindicales" y subraya "la voluntad unilateral de los empresarios que convierten al asalariado en una mercancía de usar y tirar".
Por todo ello reclaman que el Primero de Mayo sea una jornada reivindicativa "y de reconocimiento de la lucha como garantía de derecho al trabajo digno, a un salario y prestaciones suficientes para vivir con dignidad, a la libertad sindical, a la negociación colectiva y a la defensa de los derechos humanos".
Relacionados
- Venezuela.- Hay 30 oficiales venezolanos investigados por intento de golpe de Estado contra Maduro
- Liberados 4 políticos acusados de orquestar un golpe de Estado contra Kiir
- Liberados cuatro políticos que habían sido acusados de orquestar un golpe de Estado contra Kiir
- Bolivia.- El comandante en jefe del Ejército sugiere que los soldados que se manifiestan promueven un golpe de Estado
- Sudán del Sur abandona cargos contra líderes rebeldes por intento de golpe de Estado