
Madrid, 29 abr (EFE).- La Seguridad Social (INSS) ha gestionado 70.508 prestaciones económicas por maternidad hasta marzo, el 6,42 % menos que el año anterior, de las que 69.304 han correspondido a permisos disfrutados por la madre y 1.204 a permisos disfrutados por el padre.
En un comunicado, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social destaca que ha destinado más de 420,5 millones de euros al pago de las prestaciones por maternidad (370,9 millones) y paternidad (49,5 millones) en el primer trimestre del año.
Por comunidades autónomas, el mayor número de procesos entre enero y marzo se han registrado en Andalucía (12.422), seguida de Cataluña (12.246), Madrid (11.801) y la Comunidad Valenciana (7.084).
Si se observa la tasa interanual, los mayores incrementos de permisos por maternidad se han producido en Murcia (3,27 %) y Extremadura (1,82 %).
En cambio, donde más han caído ha sido en Navarra (14,34 %), La Rioja (14,52 %), Asturias (12,74 %) y Baleares (10,50%).
Asimismo, el número de procesos por paternidad entre enero y marzo de 2014 ha sido de 59.467, lo que supone un descenso del 4,59 % respecto al mismo periodo del año pasado, y un coste de alrededor de 49,5 millones de euros.
Empleo recuerda que el permiso por paternidad es independiente del de la madre y compatible con el disfrute compartido del permiso por maternidad, cuando es cedido por la madre.
El mayor número de procesos por permisos por paternidad ha correspondido a Cataluña (11.131), Madrid (9.905) y Andalucía (9.356).
Además, entre enero y marzo de 2014 se han registrado 7.834 excedencias por cuidado familiar (el 9,20 % más que hace un año), de las que 7.197 han correspondido a solicitudes presentadas por mujeres y 637 por hombres.
Por comunidades, el mayor número de excedencias se ha producido en Madrid (1.387), Cataluña (1.073) y Comunidad Valenciana (713).
Relacionados
- El gasto en prestaciones por maternidad en Euskadi caen un 11,6% en el primer trimestre y por paternidad un 4%
- La Región de Murcia cierra el primer trimestre con un déficit del 0,46%, el más alto por CCAA
- El paro baja en 6 CCAA en el primer trimestre, más en La Rioja y Andalucía
- Cae el paro en 2.300 personas en el primer trimestre, pero se destruye empleo
- Canarias cierra el primer trimestre del año en equilibrio fiscal