MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La catedrática de la Universidad del País Vasco y miembro de Fedea, Sara de la Rica, asegura que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) obligan a ser cautelosos porque el camino que queda por delante es "largo y pedregoso".
Así lo señala De la Rica en un comunicado donde recuerda que aún hay dos millones de hogares con rentas muy bajas y que el empleo de calidad y alto valor añadido no parece "ni mucho menos repuntar".
Fedea ha resaltado además que se sigue destruyendo empleo a pesar de los rumores de que en este trimestre se verían tasas interanuales positivas de empleo. Así, ha descendido el número de parados, pero no porque hayan encontrado un empleo, sino porque han dejado de buscar.
A Fedea le preocupa especialmente la "enorme caída" de la tasa de actividad, la destrucción en el sector privado, la destrucción de empleo en la industria --un sector clave para la salida de la crisis-- y el aumento del número de hogares con todos sus miembros en paro.
Relacionados
- Detenido el 'violador del estilete', liberado en diciembre por la doctrina Parot, por intentar agredir a una mujer
- Detenido el 'violador del estilete', liberado en diciembre por la derogación de la doctrina Parot
- Rosa Benito regresa a 'Sálvame Deluxe' ante el 20,9% de la audiencia, la mejor cuota del programa desde diciembre
- La Eurocámara aprueba prohibir el recargo por el uso del móvil en el extranjero desde diciembre de 2015
- Economía.- La Eurocámara aprueba prohibir el recargo por el uso del móvil en el extranjero desde diciembre de 2015