MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El volumen de negocio de la Bolsa española alcanzó 97.479,60 millones de euros en mayo, un 29,5% menos respecto a los 138.263,48 millones del mismo mes del ejercicio anterior, informó hoy Bolsas y Mercados Españoles.
Esta cifra es la segunda más baja en un mes en lo que va de año, por detrás de marzo, cuando alcanzó 95.479 millones. El volumen de negocio acumulado en los cinco primeros meses de 2008 también descendió un 12% en relación al mismo periodo "excepcional" de 2007, hasta 596.728 millones de euros, aunque este importe es un 36,1% superior al de los cinco primeros meses de 2006.
Por compañías, Telefónica lideró el volumen de negocio en mayo, con 28.492,78 millones de euros, seguida de Santander (23.820 millones) y BBVA (7.766 millones).
Durante los cinco primeros meses del año el número de negociaciones en renta variable se incrementó un 10,9% hasta alcanzar los 15,4 millones, frente a los 13,9 millones del mismo período de 2007, lo que refleja "la consistencia y fortaleza de la actividad del mercado bursátil", según destaca el operador. En el mes de mayo, las negociaciones alcanzaron 2,45 millones.
En el segmento de fondos cotizados (ETF), se negociaron durante los cinco primeros meses un total de 3.560 millones de euros, un 144% más que en el mismo periodo de 2007. Sólo en el mes de mayo se han negociado 225 millones de euros.
El área de Derivados de BME negoció hasta mayo un 85% más que en los cinco primeros meses de 2007, con un total de 29,5 millones de contratos. El operador destaca el comportamiento de los futuros sobre acciones, que en este período negociaron 15,9 millones de contratos, un 254% más, y las opciones Mini Ibex que, con 3,2 millones de contratos, crecieron un 51%, ambos sobre igual período de 2007.
Durante el mes de mayo se negociaron 5,1 millones de contratos en futuros y opciones, un 95% más que en el mismo período de 2007, destacando los futuros sobre acciones, con 3,1 millones de contratos.
CRECEN LOS WARRANTS.
El número de emisiones de warrants admitidos a negociación entre enero y mayo de 2008 superó las 4.000. Durante el mes de mayo, el efectivo negociado en el mercado de warrants y certificados alcanzó 203,4 millones de euros, y el número de negociaciones fue de 39.742.
La actividad en este segmento hasta mayo alcanzó los 1.360,9 millones de euros, con una disminución del 33,6% sobre el año 2007, mientras que el número de negociaciones fue de 262.850, un 21,45% menos que en el mismo período del año anterior.
La negociación de deuda corporativa realizada en el mes de mayo en AIAF registró un volumen récord al alcanzar los 211.573 millones de euros, lo que representa un incremento del 125,7% respecto al mes de mayo del pasado año. El volumen acumulado en el presente año asciende a 703.701 millones, un 55,7% más que en el mismo período del pasado año.
Las admisiones de nuevas emisiones en mayo alcanzan un volumen de 38.259 millones de euros, cifra que supone un descenso del 32,9% respecto del mismo mes de 2007. El volumen acumulado en el conjunto del año se sitúa en 209.510 millones de euros, un 24,9% por debajo del registrado en el mismo período del pasado año.
El saldo vivo del mercado de renta fija privada existente a finales del mes de mayo se situaba en 802.000 millones de euros, con un incremento del 19% respecto al de la misma fecha del pasado año.
La negociación de deuda pública registrada en la plataforma electrónica de negociación de BME se situó en 6.248 millones de euros, superando la cuota entre plataformas existente en el mismo mes del pasado año hasta llegar al 78,60%.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- (Ampliación) El volumen de negocio de la Bolsa cayó un 11,6% en febrero, hasta los 105.199 millones
- Economía/Bolsa.- (Ampliación) El volumen de negocio de la Bolsa cayó un 11,6% en febrero, hasta los 105.199 millones
- Economía/Bolsa.- El volumen de negocio de la Bolsa cayó un 11,6% en febrero, hasta los 105.199 millones
- Economía/Bolsa.- La Bolsa aumentó un 23,6% su volumen de negocio en noviembre, con 151.820 millones de euros
- Economía/Bolsa.- La bolsa negoció 175.028 millones en octubre, un 52,2% más, y eleva hasta 1,4 billones el volumen anual