MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La tasa de crecimiento de las empresas cae un promedio del 6% una vez realizada una fusión con otra compañía, ya que estas entidades se centran en "reducir costes y sinergias", según un informe de la consultora A.T. Kearney.
En concreto, el estudio señala que en la mayoría de las fusiones y adquisiciones se produce una retroceso del 6% en el crecimiento de las ventas y un descenso de las ganancias que se traduce en una caída del 9,4% del beneficio bruto operativo (Ebitda).
El informe señala que, "en la mayoría de los casos", las compañías apuestan por la reducción de costes en detrimento de los requisitos, oportunidades y factores necesarios para lograr el éxito de una fusión.
En un comunicado, el presidente de A.T. Kearney en España y Portugal, Paul Menmuir, aseguró que las empresas que sólo se centren en la reducción potencial de los costes y sinergias "no crecerán de forma adecuada", mientras que aquellas que trabajen "en un ambiente positivo y orientado al crecimiento", sí lograrán el resultado deseado.
Por su parte, el director de A.T. Kearney y experto de la firma en M&A, Pablo Moliner, señaló que las compañías fusionadas "deben orientar sus esfuerzos en aumentar sus ventas y la comunicación con el cliente", de forma que se proteja y se amplie el negocio.
LA RAPIDA INTEGRACION NO SERA UNA PRIORIDAD EN EL FUTURO.
Por otro lado, el estudio también clasifica las fusiones en función de su tamaño, su alcance geográfico o los beneficios para los productos o servicios que las fusiones suponen para estas compañías.
Según Menmuir, las tipologías "menos frecuentes" son las "fusiones de continuidad o las de 'marcha atrás", así como las de "diversificación del negocio".
Mientras, Moliner asegura que "han descendido significativamente" aquellas fusiones orientadas al aumento del volumen de negocio.
Por lo que respecta a los desafíos de futuro, el estudio explica que dos tercios de los directivos entrevistados indicaron que una rápida integración "ya no será prioridad en el futuro".
Además, asegura que sólo aquellas empresas que actúen de acuerdo a la medida de sus necesidades serán capaces de mantenerse en la búsqueda de sinergias.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Ferrovial obtiene un préstamo de 9.700 millones de nueve bancos para refinanciar la deuda de BAA
- Economía/Empresas.- HP firma un contrato de impresión con Walt Disney por 1,8 millones y cinco años de duración
- Economía/Empresas.- EADS repartirá el miércoles un dividendo de 0,12 euros por acción pese a la pérdida neta de 2007
- Economía.- Zapatero dice que toma medidas para paliar el alza de las hipotecas y garantizar financiación a las empresas
- Economía/Empresas.- Acciona Energía entra en Corea del Sur con un parque eólico de 61,50 MW