
Madrid, 24 abr (EFE).- La presidenta del Círculo de Empresarios, Mónica Oriol, ha planteado hoy rebajar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a las personas que no tienen formación y ha justificado esta petición en que "hay que dar trato desigual a formación desigual".
En un desayuno informativo organizado en el Club internacional de Prensa, Oriol ha dicho que se trata de "sacar a los nini (jóvenes que ni estudian ni trabajan) del limbo en el que viven" pero además ha apostado por "una segunda reforma laboral" que aproxime el coste de despido a la media europea, que está en 18 días por año trabajado.
En este sentido, Oriol ha lamentado que la reforma laboral de 2012 haya bajado el coste sólo de 45 a 33 días ya que una vez que se hace una reforma se debería haber apostado por "colocar a España a la cabeza, no seguir dejándola a la cola de Europa".
Sobre el salario mínimo, Oriol ha abogado por que "sólo se aplique a partir de que se tenga cualificación o se haya hecho formación dual".
En este sentido ha propuesto que se permita a las empresas "coger a chavales sin cualificación, que hagan formación dual, con un salario inferior al marcado, hasta que produzcan lo que cobran".
Relacionados
- El Círculo de Empresarios propone sueldos inferiores al salario mínimo para los menos cualificados
- Bolivia incrementa el salario mínimo en un 20%
- Bolivia.- Bolivia incrementa el salario mínimo en un 20%
- Morales y los sindicatos acuerdan subir el salario mínimo en un 20 por ciento y un 10 por ciento el básico
- El Gobierno boliviano propone aumentar un 15 por ciento el salario mínimo