Economía

De Guindos descarta deflación y cree que ek FMI "se cubre" al hablar de riesgos

Madrid, 23 abr (EFE).- El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha descartado hoy un escenario de deflación en España y ha opinado que "lo que hace el Fondo Monetario Internacional es cubrirse" cuando habla de este riesgo "reducido" para la economía mundial.

En un encuentro informativo organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), De Guindos ha asegurado que no habrá una caída sostenida de precios en España (deflación), aunque sí una inflación reducida que tiene aspectos positivos.

Los motivos para rechazar este riesgo, entre otros, son el incremento de la demanda doméstica y la mejora de los indicadores de confianza de las familias, que "nos llevan a niveles previos a la crisis" y son superiores que los de otros países de la zona del euro.

Además ha recordado que hay un acuerdo "unánime" en el BCE para tomar decisiones si la baja inflación se estabiliza.

En cuanto a las alertas del FMI, el ministro ha resaltado que en la última reunión del FMI, celebrada antes de Semana Santa, el organismo constató la recuperación de la economía mundial, aunque como es habitual también señaló los riesgos para esa recuperación.

Entre los riesgos llamados "de cola", con una "ocurrencia reducida", pero que de darse -en este caso una caída de precios sostenida en el tiempo- tendría un impacto "significativo" en las previsiones, estaba la deflación.

También constataba el organismo el impacto que podría tener la retirada estímulos extraordinarios, ha recordado el ministro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky