Economía

España dejó de ingresar por fraude fiscal 71.000 millones en la última década

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Foto: Archivo

Una economía sumergida que podría rondar el 20% del PIB, según los principales organismos internacionales, y los resultados de las últimas encuestas publicadas por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), e incluso el Eurobarómetro, evidencian la preocupación creciente por el problema del fraude fiscal en España. Máxime después de que en 2013 la Agencia Tributaria (AEAT) haya visto caer, por primera vez, su recaudación en esta materia en relación al año anterior: un 4,9% menos, hasta 10.950 millones. 

Los expertos reclaman más medios humanos y materiales dedicados a labores de control y fiscalización, así como actuaciones concretas para parar el llamado fraude de carrusel en el IVA. Todas las precauciones son pocas si tenemos en cuenta que el agujero que el fraude fiscal ha provocado en nuestros ingresos a lo largo de la última década ascendería a 71.000 millones de euros.

Son los cálculos que hace la compañía estadounidense SAS, que trabaja con Gobiernos como los de Bélgica, Suecia, Irlanda o Inglaterra en planes de control del fraude.

En declaraciones a elEconomista, Afshin Almassi, su director de Sector Público para España, apuesta por un refuerzo de los sistemas y herramientas analíticas más avanzadas de la AEAT y del Ministerio de Empleo para identificar con mayor acierto "las bolsas más importantes de fraude fiscal y fraude en la Seguridad Social".

Más control sobre el IVA

En su opinión, habría que poner el foco en el IVA (en las devoluciones y en el fraude de carrusel), así como en los modelos de bancarrota para la gestión de la deuda, entre otros.

Almassi pone como ejemplo más evidente el fraude del IVA carrusel, que consiste en el movimiento de mercancías por países de la Unión Europea (y en algunos casos, incluso el mero movimiento de facturas sin que existan mercancías físicas) de forma que se produce una deducción de IVA soportado en esos países, pero nunca se llega a ingresar el IVA repercutido en las operaciones de compraventa. Es por ello que se muestra partidario de dotar de mayores medios a las Agencias Tributarias de cada país europeo para avanzar en la investigación de las bolsas de fraude que puedan existir en las operaciones intercomunitarias.

En el mismo sentido, Carlos López, socio de Fiscal de BDO Abogados, explica que el objetivo debe ser establecer bases de datos accesibles por todos los Estados miembros y potenciar el intercambio de información "de forma que estos movimientos sean detectables antes de la desaparición de los sujetos defraudadores".

Paro y corrupción

Asimismo, López ve imprescindible que la Unión Europea instaure de forma definitiva el régimen de imposición en destino en el ámbito de las transacciones intracomunitarias (dado que actualmente existe un sistema provisional de tributación en origen).

Datos similares a estos aportan los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) que calculan que el paro y la corrupción han aumentado en 61.000 millones el tamaño de la economía irregular a lo largo de la crisis. Habría alcanzado, así, el 24,6% del PIB al cierre de 2012, lo que supone más de 253.000 millones ocultos, según recoge el informe La economía sumergida pasa factura, dirigido por el profesor Jordi Sardà.

El estudio evidencia que el volumen de la actividad económica en negro aumentó de media unos 15.000 millones anuales desde el estallido de la crisis en 2008 (entonces, la economía sumergida representaba el 17,8 por ciento de nuestra riqueza). Estas cifras plantean otro interrogante: ¿tiene la Agencia Tributaria medios suficientes para combatirlas?

Más medios humanos

Desde la Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) reclaman al Gobierno que dote a la AEAT de más medios humanos y materiales y no son los únicos que aprecian estas carencias. Las encuestas publicadas los últimos meses por el CIS revelan que el 75,6% de los ciudadanos cree que la Administración debería dedicar más recursos a luchar contra el fraude y que el 73,3% opina que desde el sector público se hacen "pocos" o "muy pocos" esfuerzos al respecto.

Los inspectores observan, además, deficiencias en el actual modelo de control del fraude, en función del tipo de rentas o contribuyentes: entienden que se somete a una vigilancia exhaustiva a las rentas derivadas del trabajo y del capital mobiliario y, en cambio, existen graves deficiencias en el seguimiento de las rentas derivadas de actividades económicas en general, y de los grandes grupos económicos y el fraude sofisticado, en particular.

Recientemente, la Comisión Europea publicó un documento sobre la corrupción en los 28 estados miembro, donde advertía a España sobre el escaso control al que están sujetas las autonomías y corporaciones locales cuando ejecutan gasto público, y hacía una serie de recomendaciones a nuestro país.

Éstas pasan por intensificar el control sobre la financiación de los partidos políticos (supervisión de los préstamos, consolidación de cuentas, régimen de sanciones); por desarrollar un programa específico de control sobre las entidades locales y códigos éticos que afectarán a todos los cargos electos; o por verificar los datos de patrimonio, entre otras medidas.

comentariosicon-menu70WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 70

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
A Favor
En Contra

Menos mal, sino otros , 71000 M de Euros que abrian derrochado los politicos .

Puntuación 80
#1
colega
A Favor
En Contra

España no, Hacienda.

Y cuanto ha ingresado por el fraude politico de la subida de impuestos?

No deberiamos ir a votar nadie y poner fin a la mafia española

Puntuación 58
#2
H l C
A Favor
En Contra

¿Y cuanto gastó de más en corrupción,ineficiencia, nepotismo y debates territoriales que sólo alimentan a los políticos?

Puntuación 60
#3
mari
A Favor
En Contra

HAY QUE BOTAR PPPSOE. Son una lacra que chupan de Ayuntamigos, Autonosuyas, Bárcenas, Gurtels, ERES,MALENIS, MATAS,URGANDOrines, MUNARES, etc, etc. Hay que votar a OTROS o ....... LLENAR LAS URNAS DE PAPEL HIGIÉNICO.

Puntuación 44
#4
jordi
A Favor
En Contra

A ver petardos, y cuanto gasta cada minuto de manera innecesacia españa. Venga ! no me vendais la pelicula.

Puntuación 39
#5
ah que eso no cuenta..
A Favor
En Contra

Ok y a cuento asciende el dinero regalado a la banca? y el dinero de la caja B del pp?

Puntuación 47
#6
J B MORGAN
A Favor
En Contra

Pues por mi parte apoyo sin reservas que la gente defraude, total para ver el reparto de dinero sin escrupulos entre politicos, sindicatos y patronales, amen de millones de enchufados y funcionarios que te tratan como si tu fueses su esclavo.

Si el estado sabe contar, que no cuenten conmigo.

Puntuación 67
#7
funcionario harto
A Favor
En Contra

Simplemente no hay voluntad. Hay medios, solo es cuestión de cruzar datos. Y lo público (soy funcionario), todo en página web disponible para conocimiento del ciudadano. Para que se pueda ver a donde va hasta la última calandraca del c_ulo.

Puntuación -22
#8
funcionario harto
A Favor
En Contra

Estoy harto que el trabajo que pueden hacer los funcionarios, sea derivado a compañías privadas. Un estudio-proyecto que se puede acometer a coste asequible públicamente, se pide un informe de expertos (una empresa amiga). Esa empresa hace el informe, el proyecto y por los servicios contraídos y corrupción varias; como pago esa empresa contratará al político benefactor. Todo se paga por triplicado y al final las empresas contratan a los González, Aznar, Acebes, Rato, Salgado, Solbes, Tocino, Serra, Piqué, etc. No sigo porque la tinta se me acaba.

Puntuación 35
#9
JPASO
A Favor
En Contra

Montoro sabe muy bien quienes son los que defraudan a Hacienda y no precisamente la economia sumergida es quien se lleva la palma.

Lo que se pierde por este concepto debe estar entre el 10 y el 15%, el resto; está en las grandes empresas y "patriotas" amigos del Ministro que se les llena la boca de pregonar su españolismo y se llevan el dinero de su España a países como Las Caimanes, Suiza y otros.

Por ahí van los tiros, pero ahí, no meterá las narices porque si se pone en contra a esta especie, les recortarán la financiación a su partido y los sobres ya no les llegarán.

Puntuación 60
#10
Albadalejo
A Favor
En Contra

RAJOY COBRA SOBRESUELDOS EN DINERO NEGRO

Puntuación 39
#11
DON PISO
A Favor
En Contra

WYOMING, EL GRAN PROPIETARIO: TIENE 16 INMUEBLES DE ALTA GAMA EN MADRID



No mentía José Miguel Monzón Navarro, el Gran Wyoming, cuando desvelaba que "era una persona rica en todos los campos", según publica Gentestilo. El presentador es un comunicador nato y consigue convencer a miles de personas de lunes a viernes en su programa de televisión, El intermedio, por sus críticas al Gobierno, a los bancos, a los empresarios y su apoyo incondicional a los movimientos de izquierda radical, como las plataformas antidesahucio.

Las cosas parece que le van bien a Wyoming en lo profesional. Según ha podido saber el diario ABC por los registros públicos, el actor ha amasado con su trabajo un gran patrimonio. Su nombre aparece en cuatro empresas: es secretario del Consejo de Administración de la empresa 18 Chulos Record S.L, administrador de Almonzon S.A -no presenta cuentas en el Catastro- y Apelzon S.L -una sociedad que aparece como extinguida-, según el suplemento de ABC.

La mayoría de sus beneficios vienen de Asuntos y Cuestiones Varias, una empresa que se dedica a representar a varios artistas, incluido a él. Según informa el diario, en esta empresa Wyoming aparece como único administrador y tiene acumulados tres millones de euros en activos. Además, añade que en Asuntos y Cuestiones Varias aparece solo un trabajador, que se presupone que es él, con un sueldo 105.000 euros anuales.



El diario también informa de que en el año 2012 la empresa obtuvo 254.000 euros de beneficio, dinero que vuelve a José Miguel Monzón por ser su empresa. Además, figura una vivienda unifamiliar de 256 metros cuadrados en Madrid, en un distrito de los más caros de la capital (Ciudad Lineal) así como otra vivienda de 157 metros en Zahara de los Atunes -lugar donde suele veranear- en el Registro de la Propiedad, explica Gentestilo.



16 VIVIENDAS

El Gran Wyoming también cree que vivir de la rentas puede ser un buen negocio. Por eso, ha invertido parte de sus ingresos en viviendas. En el Registro aparecen 16 casas a su nombre. La mayoría se encuentran en el centro de Madrid y tienen unos 80 metros cuadrados. Pero también hay otras viviendas mucho más grandes. Tiene una casa de 150 metros cuadrados cercana al parque de Roma, otra de 329 metros en el barrio de Conde Orgaz y una más de 306 en Alpedrete. A esto hay que añadirle dos locales en el centro y el 25 por ciento del inmueble en Alcalá de Henares, piso que heredó de sus padres.

El año pasado el presentador de El Intermedio tuvo que pagar 910.000 euros a Hacienda por irregularidades en su declaración de la renta. En su momento, Wyoming alegó que "los papeles los llevaba una gestoria" y que ellos eran los encargados de "interpretar las normas".

Puntuación 10
#12
Adan Esmit
A Favor
En Contra

¿Es tan difícil acabar con el fraude fiscal?

Que nuestro presidente y nuestro ministro de economía, vean con mucha dificultad atajar el mismo, es toda una declaración de lo poco que les interesa dicha cuestión. O eso parece. Es más fácil seguir exprimiendo a los asalariados y asimilados.

Puntuación 9
#13
Juan
A Favor
En Contra

España pierde al año 50000 millones en sueldos inutiles y improductivos de presidentes,secretarios,subsecretarios,alcaldes,concejales,enchufados,subvenciones,etc,etc,etc

Puntuación 43
#14
Desde Málaga
A Favor
En Contra

El pueblo y empresas defraudan porque saben que los que están REPRESENTíNDONOS, no merecen nada...!!!

Puntuación 28
#15
La verdad es
A Favor
En Contra

Falsedades. Para empezar ¿alguien se cree que el PIB haya bajado sólo unos puntitos a raíz de la crisis? Unos puntitos no justificaría que el paro pasase de estar por debajo del 10% a estar por encima del 25%. La caída del PIB ha sido de un par de decenas. Otra cosa es que los inútiles de oposición que tenemos en España como funcionarios sean incapaces de sumar dos más dos, pero los que vivimos en el mundo real sabemos a la perfección que la caída de las facturaciones de las empresas están siendo en muchos casos superiores a la mitad de su facturación.

Y luego ¿qué esperan? La normativa fiscal española no la entiende nadie. Hay funcionarios de Hacienda que cobran comisiones por arruinar a personas honradas a base de retorcer la norma y algunos no tienen el más mínimo reparo en hacerlo. Si a la persona honrada se la extorsiona, si nos inventamos rentas ficticias (operaciones vinculadas) para poder gravarlas a pesar de que no existan, si a cualquiera que se le ocurra formar una empresa le hacen la vida imposible, si no se considera deducible la retribución de los socios trabajadores de la empresa, si se suben sus bases mínimas de cotización aunque no cobren nada, si se impide que un empresario pueda salvar a su empresa prestándole su propio dinero porque se entiende que es una donación o que si es un préstamo tiene que tener unos intereses aunque no existan, ... ¿quién demonios quiere que invierta? Pues mejor se factura en B, Hacienda no se entera, y así deja de hacer la vida imposible y de robar al contribuyente.

Puntuación 47
#16
Juan
A Favor
En Contra

España se dejo 70000 millones en pagar a toda la casta politica y sus secuaces

Puntuación 38
#17
¡QUIEN ROBA A UN LADRÓN. MILA ÑAOS DE PERDÓN!
A Favor
En Contra

Bueno, por lo menos no trincaron esa pasta las castuzas y politicastros.

Puntuación 34
#18
Bastiat
A Favor
En Contra

A ver... para algunos listos.... que el fraude en España es de "71.000 millones en la última década" , Es decir desde el 1 de enero de 2004 hasta el 31 de diciembre de 2013. Y cuántos años lleva gobernando el PP? 3. ¿Y cuántos el PSOE?....7.

¿Y en qué épocas se ha defraudado más? Porque 71.000 entre diez, dan 7.100 al año de media pero lo que hay que averiguar es en qué años el fraude ha sido mayor. Y viendo lo que se está sabiendo de Andalucía.... la cosa creo que está clara.

Y para el "funcionario harto".... Se contratan empresas privadas porque los funcionarios fichas a las 8 y se van al café para volver a las 9. A las 10:30 se van al almuerzo para volver a las 11:30. Y a las 2 se van a la cervecita para volver a fichar a las 3.... Y luego para casa tan tranquilos... que nadie les va a afear el gesto.

Si no entiendes la diferencia con la empresa privada es tu problema. Son las cosas de "lo público", que es el coto privado de los funcionarios.

Y por otro lado, la Economía Sumergida es la economía que no sobreviviría si pagara impuestos y de la que comen muchos ciudadanos en un país en el que el Estado se ha empeñado en sangrar a sus súbditos para pagar todos los desmanes que los políticos han cometido jaleados por los votantes ilusos que creen que el Estado todo lo puede.

Puntuación 23
#19
juan
A Favor
En Contra

Si han bajado los ingresos no es por el fraude sino por el descenso del numero de autonomos ya que con la crisis hay demanda menos sus servicios,no hay ni siquiera chapuzas, la gente aguanta todo lo que puede antes de gastar en cualquier compra, arreglo de maquinas, etc.. o hacen las chapuzas ellos mismos en sus casas sin llamar a nadie

Puntuación 22
#20
FUERA GURUSS
A Favor
En Contra

ESO SON ELLOS LOS RICOS LOS POLITICOS DE LOS QUE TIENEN CARGOS IMPORTANTES EN ENDESA Y PETROLERS , POR TAL MOTIVO LOS PONEN AL FRENTE DE LAS MULTINACINES DE REPSOL TELEFONICA , IBERDROLA Y DEMAS . FUERA VOTOS , FUERA IMPUESTOS , FUERA GURUUS

Puntuación 19
#21
juan
A Favor
En Contra

No hay trabajo ni para los chapuzas, la gente estira el dinero antes que solicitar algun servicio o comprar cualquier cosa. No me extraña que bajen los ingresos por fraude, si cada vez hay menos chapuzas pero mas grandes estafas de millones y millones

Puntuación 20
#22
juan
A Favor
En Contra

la única medida para crear empleos en España es más inspecciones eficaces ¡¡¡¡



http://www.youtube.com/watch?v=mZqZ4U7uZk4

¡hurra! arriba ¡¡¡ camaradas inspectores ¡¡¡¡

el problema real de España es horas laborales : 1.No respeta la ley laboral de 8 horas. 2.No trabajan inspectores. 3.Fraudes laborales generalizados en la S.S. 4.Las gestorías son compinches de la mafia(china). 5."El sindicato español hace un trabajo de chinos a la buena fe". 6. ¡¡votamos todos al partido comunista chino en España ( PCChE ) !!!!!!!! a trabajar 14 horas al día y cotiza sólo 4 horas/día ¡¡¡¡ la única solución es la revolución ¡¡¡¡¡ España está en la Transición al comunismo.¡¡qué nos importan la constitución y la prostitución ¡¡¡¡

https://www.youtube.com/watch?v=7x2wIMdidnQ

https://www.youtube.com/watch?v=Jez_s_47Hjo

Puntuación -16
#23
la mentira de la caixa
A Favor
En Contra

Obra social la Caixa: amenazar y despedir encubiertamente a madres con hijos y embarazadas.

Puntuación -10
#24
porque no hay webs..
A Favor
En Contra

Por qué no van a los bancos, que esos no hacen una factura ni equivocándose?

Puntuación 17
#25