La Federación Catalana de Cofradías de Pescadores decidió en una reunión celebrada hoy en Barcelona desconvocar los paros realizados estos últimos días en protesta por los altos precios de los carburantes.
BARCELONA, 31 (EUROPA PRESS)
Los pescadores volverán a trabajar el lunes tras una semana de paros, en la que reclamaron una reducción del precio del combustible para que les salga a cuenta salir a faenar.
La decisión fue tomada pese a las discrepancias expresadas por algunas cofradías, como las de Barcelona, El Port de la Selva (Girona) o Vilanova i la Geltrú (Barcelona), que no están de acuerdo con la reanudación de la actividad.
Un portavoz de los armadores del Puerto de Barcelona, José Antonio Caparrós, señaló a Europa Press que la situación es de "indignación total" con la Federación, que "ha ignorado por completo a los puertos de la provincia de Tarragona", que también se solidarizan con la protesta a pesar de estar cerrados por parada biológica.
"Puedo asegurar que mis dos barcos el lunes no irán al mar y que los de algunos armadores de El Port de la Selva y Vilanova i la Geltrú tampoco", dijo Caparrós.
En el mismo sentido, las principales asociaciones de transportistas de Catalunya acordaron hoy sumarse a la huelga indefinida que el sector empezará el 9 de junio a nivel de estado, día en el que los transportistas catalanes realizarán una manifestación en Barcelona contra el aumento de los precios del carburante.
Relacionados
- Economía/Pesca.- Los pescadores lusos paralizarán los puertos del país en protesta por el precio de los combustibles
- Economía/Pesca.- Pescadores asturianos y gallegos cortan un puente en protesta por el precio del carburante
- Economía/Pesca.- Italia pedirá aumentar las ayudas a los pescadores para hacer frente a subida precio petróleo
- Economía/Pesca.- Los pescadores franceses prosiguen las movilizaciones contra el alza del precio del crudo
- Economía/Pesca.- El BNG pide en el Congreso que el Gobierno compense a los pescadores por el precio de los combustibles