La Comisión Europea ha lanzado este miércoles un nuevo observatorio europeo del mercado de la leche, cuyo objetivo es aumentar la transparencia en el sector y proporcionar datos de gran precisión en materia de precios, márgenes, producción, reservas y perspectivas de futuro para ayudar a los productores a tomar decisiones comerciales.
BRUSELAS, 16 (EUROPA PRESS)
El observatorio se pone en marcha a menos de un año de la extinción de las cuotas lácteas vigentes en los últimos 30 años, prevista para el 31 de marzo de 2015.
"La nueva política agrícola común refuerza el papel de las partes interesadas a la hora de garantizar un desarrollo equilibrado del sector lácteo. Para que puedan cumplir su misión, necesitamos transparencia en la obtención de los datos y precisión en los análisis de mercado. El auténtico valor añadido del observatorio residirá en el examen constructivo de los diferentes análisis de mercado", ha dicho el comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, en un comunicado.
De hecho, el observatorio se encargará de seguir y analizar las tendencias actuales y pasadas en los mercados de la UE y mundiales de leche y productos lácteos, así como la producción, el equilibrio entre la oferta y la demanda, los costes de producción y las perspectivas comerciales. Los datos serán examinados en reuniones de un comité económico en el que estarán representados todos los actores del sector.
La información del observatorio servirá también para que el propio Ejecutivo comunitario y los Estados miembros puedan adoptar las decisiones políticas adecuadas.
El observatorio puede consultarse ya en la siguiente dirección electrónica: http://ec.europa.eu/agriculture/milk-market-observatory/index_en.htm
Relacionados
- Economía/Ganadería.- Bruselas lanza un observatorio europeo del mercado de la leche
- Bruselas vuelve a pedir explicaciones a Andalucía por el posible fraude en ayudas de formación
- Andalucía. bruselas ya pidió explicaciones en enero por el fraude de los cursos de formación
- Bruselas pide explicaciones al Gobierno andaluz por el posible fraude en ayudas a la formación
- Bruselas expedienta a España por discriminar a los jugadores de baloncesto de otros Estados miembros