
Madrid, 15 abr (EFE).- La Cumbre Social, que agrupa a más de 150 organizaciones entre las que se encuentran CCOO y UGT, ha expresado hoy su rechazo al tratado de libre comercio que negocian la Unión Europea (UE) y EEUU, "porque puede suponer una degradación de las normas" en materias como la laboral, alimentaria o sanitaria.
En un comunicado recuerdan que este tratado, que afecta a más de 800 millones de consumidores "se está llevando a cabo sin ninguna transparencia, sin diálogo con los interlocutores sociales, y sin ningún informe de impacto sobre el empleo, las condiciones de trabajo y la agricultura".
A su juicio, es un tratado que busca no tanto la eliminación de aranceles como la "supresión de regulaciones que suponen un claro obstáculo para el Comercio (ICOMERC.MC).
La Cumbre Social debatió estas cuestiones en la reunión que mantuvieron el pasado 9 de abril, en la que también analizaron la coyuntura económica actual, marcada a su entender por el estancamiento económico y el "optimismo injustificado" del Gobierno.
Relacionados
- Avanza en el Senado colombiano el Tratado de Libre Comercio con Costa Rica
- Tras meses de negociación, México y Panamá firman Tratado de Libre Comercio bilateral
- Perú y Honduras reiniciarán negociaciones para un tratado de libre comercio
- Presidente de Panamá llega a México para negociar un Tratado de Libre Comercio
- México/Panamá.- Martinelli visita México con el Tratado de Libre Comercio como tema central