Madrid, 20 ago (EFECOM).- Los cambios estructurales que ha sufrido la economía andaluza en los últimos diez años han incorporado a esta Comunidad Autónoma en el "nuevo eje de crecimiento" español, según el estudio del último informe sobre la coyuntura económica de Caixa Catalunya.
Andalucía se suma así a las regiones de Murcia, la Comunidad Valenciana, Madrid y Canarias, que cuentan con un peso considerable dentro del total de la economía nacional en términos de Producto Interno Bruto (PIB) y empleo.
Según el informe, el "aumento de la participación de Andalucía en el total español" ha venido marcado por una serie de cambios estructurales que han tenido un "reflejo positivo" tanto en términos de ocupación como del PIB, con avances por encima de la media nacional.
Entre los cambios experimentados por la región, el estudio señala la "profunda transformación demográfica" de la sociedad andaluza y el nuevo papel de la inmigración, lo que ha permitido mantener el crecimiento de los "efectivos potenciales" para el mercado de trabajo.
Por otro lado, menciona los cambios que ha atravesado la estructura del empleo, es decir, la composición de la fuerza de trabajo, que se ha desplazado notablemente desde el sector primario de la producción hasta el sector industrial. EFECOM
cea/mbg/txr